Nules buscará protección para todas las ‘casetes’ de más de una planta

El visto bueno de la Conselleria de Cultura a declarar las viviendas como bien de relevancia local excluye esta tipología de edificio

‘Les casetes’ con más de una planta se quedan sin protección, ya que se han declarado fuerta de protección.

‘Les casetes’ con más de una planta se quedan sin protección, ya que se han declarado fuerta de protección. / Mònica Mira

El informe favorable a la declaración de bien de relevancia local (BRL) para les casetes de Nules lo dice con claridad en uno de sus condicionantes: «Las viviendas de más de una planta en primera línea de playa son disconformes con el régimen de protección, así que serán declaradas fuera de ordenación».

No son la mayoría, pero tampoco son pocas, por lo que la alegría inicial ha sido recibida con cierta prudencia. La duda es qué pasará con esas construcciones que se han quedado fuera de la salvaguarda patrimonial.

Tras recibir el escrito de Cultura, el Ayuntamiento convocó una reunión con técnicos y asociaciones de vecinos para «analizar bien el informe y analizar los siguientes pasos» que van a dar, ha explicado el alcalde, David García.

Que la Conselleria apoye la declaración de BRL «es una buena noticia». «Recoge que estamos de un valor a proteger y vamos a seguir trabajando en ese sentido», ha afirmado el primer edil.

Dicho lo cual, conscientes de que algunas viviendas han quedado excluidas, García ha señalado que «este es un primer paso», pero van a «seguir adelante».

Ha confirmado que «el objetivo de Nules es proteger todo el núcleo tradicional, sin excepción», por lo que buscarán «otras vías para encontrar alternativas legales que contemplen todo el conjunto» e incide para concluir en que no desperdiciarán «ninguna oportunidad» en ese sentido.

El informe de Cultura defiende el argumento que Nules lleva décadas esgrimiendo frente a la Ley de Costas estatal, que «estas construcciones definen una silueta histórica característica, donde destacan las fachadas marítimas, con porches delante de pilares esbeltos y cubierta ligera, cerradas con barandillas y abiertas al mar».

Además, ha expuesto que «se identifica con la de villa mediterránea de arquitectura tradicional de principios del siglo XX», como las que se pueden encontrar, citan, en Burriana o la Malvarrosa de València, aunque «de construcción más modesta». La razón en la que se fundamenta la necesidad de su protección. 

Objetivo de la ley autonómica

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ya señaló que la declaración de BRL era un avance, pero el propósito de la Generalitat es crear ese marco normativo autonómico que proteja los cascos urbanos tradicionales de toda la Comunitat, y en esa posibilidad confían también desde el Ayuntamiento de Nules.

El PP de Castellón ha insistido en que han dado «un paso decisivo» para proteger les casetes, y en que ley valenciana «ejerce de fortín sobre los conjuntos de inmuebles tradicionales cuyos valores singulares son innegables». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents