La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
El Ayuntamiento ha vuelto a hacer coincidir la Fira del Llibre con la Feria de Antigüedades para atraer a un público diverso interesado por la cultura

Galería de fotos de la feria de antigüedades de Nules / Mònica Mira
Sellos, monedas, juguetes, cromos, tebeos, discos, aparatos de radio, artilugios militares, banderas, pins, herramientas y un largo etcétera de elementos susceptibles de ser coleccionados poblaron este sábado las mesas dispuestas a lo largo y ancho de la plaza Mayor de Nules, en una nueva edición de la Feria de Antigüedades, que el Ayuntamiento hace coincidir desde hace varios años con la Fira del Llibre, en lo que es una apuesta cultural diversa, que atrae a un público de lo más heterogéneo.
Artículos que a ojos de algunos son trastos inservibles, pero que para quienes se acercaron con avidez y curiosidad a los diferentes expositores, no hacen más que ganar en valor a medida que envejecen. La contracultura de las personas para las que el tiempo cotiza al alza y que reniegan del usar y tirar. Es más, encuentran tesoros entre el material de desecho de otros.

La plaza Mayor se llenó de expositores de venta de antigüedades. / Mònica Mira
Durante toda la jornada, expositores venidos de distintos puntos del territorio valenciano, habituales de estas convocatorias itinerantes, tuvieron la oportunidad de mostrar sus particulares catálogos y, en algunos casos, de realizar algún hallazgo interesante, porque en estas citas hay tanto de quienes buscan alimentar su nostalgia con recuerdos que habitan en objetivos como de quienes esperan dar con esa pieza que les falta o que les sorprenda para exhibir en sus colecciones y quienes creen que a alguien le puede interesar eso que tenían escondido en el desván o en las cajas de los por si acaso.
Unos y otros compartieron un encuentro cordial e interesante, en el que la tecnología solo sirvió para dar difusión del evento.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego