La Generalitat proyectó hace cinco años acabar el paseo marítimo del Arenal en Burriana
El documento planteaba trazar un nuevo recorrido desde la Malvarrosa hasta el Grao
La propuesta contemplaba 1,3 millones de inversión para las obras

Un tramo del paseo del Arenal, en Burriana. / Mediterráneo
La Generalitat valenciana contempló en 2020 la posibilidad de finalizar el paseo marítimo del Arenal de Burriana, interrumpido desde hace más de cuatro décadas. Así queda recogido en un documento al que ha tenido acceso Mediterráneo , en el que el servicio autonómico de Costas de la Dirección General de Puertos incluyó esta intervención dentro del plan de actuaciones en la costa y disfrute de la ribera del mar (Pacmar).
Una iniciativa que tiene por objetivo poner en valor el espacio litoral de la Comunitat desde una perspectiva de conservación activa, siguiendo la Estrategia Territorial Europea.
Paseo construido en los 80
La propuesta planteaba prolongar el paseo marítimo, construido en los años 80, desde el punto en el que se interrumpe, en la playa de la Malvarrosa, y trazar un nuevo recorrido que se desplaza progresivamente hacia el interior. A partir de ahí, la intervención discurriría paralela a la avenida Mediterránea hasta conectar con el Grao, a la altura de la calle Mestre Vicent Asensio. En total, preveían una prolongación cercana a un kilómetro.

El documento propone conectar el paseo por la playa y dirigirlo por la avenida Mediterránea hasta el Grao. / Mediterráneo
El documento elaborado hace cinco años incluía una estimación económica del proyecto, valorado en cerca de 1.300.000 euros, de los que 1.280.000 euros los destinarían a la ejecución de las obras y otros 120.000 euros serían para la expropiación de una parcela ubicada junto al merendero Manolo.
Viabilidad
Si bien se trata de una propuesta inicial sin un desarrollo técnico detallado, su existencia podría apuntar a que el proyecto podría ser viable desde el punto de vista burocrático y posible desde el impulso de las diferentes administraciones implicadas. De hecho, como avanzó este periódico, la aprobación de la nueva ley de protección y ordenación de la costa valenciana podría allanar el camino para retomar esta propuesta.
Precisamente, el concejal de Urbanismo, Juan Canós, explicó que esta normativa autonómica permitirá adaptar las líneas del dominio público marítimo-terrestre, gestionadas actualmente por el Estado, a la realidad de cada territorio, eliminando así uno de los principales obstáculos para desarrollar el paseo.
Hay que recordar que el último proyecto presentado por Costas para la estabilización del entorno de la desembocadura del río Anna, una actuación que permitirá la regeneración de la zona de les Terrasses, contemplaba mejoras en el Arenal, como la instalación de una pasarela de madera con mirador, senderos de hormigón y recorridos en el entorno dunar con el objetivo de mejorar un tramo del litoral hasta ahora infrautilizado.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Benicàssim no tendrá chiringuitos en Pascua, pero ya hay 10 ofertas para abrirlos en verano