Onda derribará una 'escoleta' de 43 años después de Pascua y la reconstruirá por 2,7 millones
Los niños de la escuela infantil Sambori retomarán las clases después de Semana Santa en las aulas prefabricadas de la plaza 8 de marzo, donde estarán hasta que levanten la nueva guardería

Estado actual de la escuela infantil Sambori, en Onda. / Mediterráneo
Tras años de espera, las obras para derribar y reconstruir la escuela infantil Sambori, que data de 1982, están más cerca que nunca de empezar en Onda. La previsión es que los trabajos puedan comenzar después de Pascua y, para ello, lo primero será trasladar a la comunidad educativa a las aulas prefabricadas que el Ayuntamiento acaba de habilitar en la plaza 8 de marzo.

Aspecto exterior de la escuela infantil Sambori. / Mediterráneo
Los alumnos de esta guardería retomarán así las clases tras las vacaciones de Semana Santa en este aulario provisional, que los acogerá de forma temporal hasta que acaben las reivindicadas obras. Primero, se demolerá el centro; luego, se reconstruirá en la misma parcela que ocupa actualmente.
El consistorio ultima la adjudicación de los trabajos con el objetivo de acelerar todo lo posible su inicio. Al haber concurrido solo una empresa al proceso de licitación, salvo mayor contratiempo, todo apunta a que será Civicons la que se encargará de acometer las labores por un presupuesto que rondará los 2,7 millones.
El plazo de ejecución es de 20 meses, por lo que si nada se tuerce, la estimación del Ayuntamiento es que el nuevo Sambori pueda ser una realidad a lo largo del curso académico 2026/2027.

Fotos del interior de la 'escoleta'. / Mediterráneo
Deterioro paulatino
El centro, con una antigüedad de 43 años y con una capacidad para 119 menores, sufría un deterioro paulatino con el paso del tiempo, especialmente visible tras las intensas lluvias de octubre, con hundimientos, filtraciones de agua y problemas estructurales graves de sus instalaciones.
Aunque será la Conselleria de Educación la que sufrague la inversión, el Ayuntamiento anunció que sería el consistorio el que adelantaría el dinero para agilizar los trámites.
La alcaldesa, Carmina Ballester, y la concejala del área, María Ojeda, visitaron hace unos días las aulas prefabricadas que a partir del 28 de abril acogerán a los niños. «Lo único que puede diferenciarlas de un cole definitivo es un aspecto temporal: su provisionalidad, porque son unas instalaciones excepcionales y todos sus elementos son nuevos, por lo que cualquier expresión despectiva o con intencionalidad negativa como barracón o contenedor no es de aplicación a esta infraestructura», afirmó Ballester, que anunció que harán una jornada de puertas abiertas para que las familias conozcan estas aulas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Empiezan las obras para construir un nuevo hotel de lujo en Benicàssim
- Voladuras en un túnel obligan a desviar durante tres meses una de las vías verdes más conocidas de Castellón
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- Fallece Vicent Aleixandre, fundador de L’Aurora y del pub Naraniga, y promotor del festival Maig di Gras en Burriana