Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim

No se trata de un vertido, sino de organismos vivos

Aparecen miles de medusas en el litoral de Castellón

Miguel Ángel Sánchez

Sorpresa en la playa del Eurosol de Benicàssim. Miles de medusas velella aparecieron este lunes sobre la arena, al igual que ya ocurrió a principios de marzo en otros puntos del litoral, como Moncofa, Alcossebre, Almassora y Nules.

Se trata de pequeños organismos marinos, que por su carácter inocuo, los expertos recomiendan no retirar, pues no suponen ningún tipo de riesgo. La Semana Santa ya está aquí y la localidad ha empezado a recibir a visitantes de otras comunidades autónomas, que podrñan com`robar de primera mano esta 'aparición' si de desplazan a la playa.

Imagen de la playa del Eurosol con las medusas varadas.

Imagen de la playa del Eurosol con las medusas varadas. / Eva Bellido

De hecho, el descubrimiento es un varamiento de miles de medusas velella, aunque para ser más exactos, los expertos precisan que no son medusas sino «una colonia de pólipos especializados», según citaron entonces en el Club de Inmersión Biológica de la Facultad de Biología de la Universitat de Barcelona.

Su hábitat natural es alta mar, pero cuando hay temporal, pueden ser arrastradas a tierra. El hallazgo de las playas de Castellón no es un caso aisladoEmergencias 112, activo en marzo el protocolo por un posible vertido en las inmediaciones del puerto de Sagunto, que poco después fue al confirmar la evidencia.

Imagen de una de estas medusas.

Imagen de una de estas medusas. / Miguel Ángel Sánchez

En marzo del año 2022, la Guardia Civil confirmó que el posible vertido denunciado por la Asociación de Vecinos Dehesa El Saler en varias playas de la Albufera de València, idéntico al reportado en el litoral de Castellón, no era«una sustancia negra y grasienta» por identificar, sino estos organismos.

El mencionado Club de Inmersión Biológica de la UB detalla que «viven en solitario, aunque también pueden formar grupos. Es un hidrozoo cosmopolita, de mares templados y tropicales, que vive en alta mar, aunque el viento y la marea puede arrastrarlo hasta la costa, que es cuando podemos observarlo, a menudo como grandes grupos varados en la arena de las playas».

Tracking Pixel Contents