Compromís celebra el acto por la memoria histórica con alusiones a la censura de Vox

Defienden que «la dignidad ha vuelto a la Mercé un año después de la retirada de la placa que recordaba que había sido una cárcel»

Un centenar de personas asistió al acto convocado por Compromís en Burriana.

Un centenar de personas asistió al acto convocado por Compromís en Burriana. / MEDITERRÁNEO

Burriana

Un centenar de personas, según la organización, participó este sábado en Recuperem la Memòria, un acto que antes de su celebración abrió una nueva grieta en el seno del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burriana, después de que Vox pretendiera prohibir su celebración, una intención que el alcalde, Jorge Monferrer, revirtió por decreto.

Esa circunstancia estuvo muy presente en el evento de Compromís y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica. Se incidió en que frente al intento de censura de Vox «se ha impuesto la firmeza y se ha convertido en un grito colectivo por la verdad y la justicia histórica». Y recordaron que la formación ultraderechista eliminó la placa que recordaba que el CC La Mercé fue cárcel, y que con este acto «ha recuperado la dignidad».

Los diputados autonómicos Verònica Ruiz y Vicent Granel denunciaron la que denominan «ley de la discordia, una ley impulsada por los partidos de derecha y ultraderecha en la Generalitat, que pretende esconder y tergiversar parte de nuestra historia reciente, y representa un atentado contra nuestra dignidad como pueblo».

En el acto se dio a conocer la figura de Elisa Ull Marí, la primera mujer fusilada en Burriana en 1939, en una charla a cargo de Narcís Tena. La jornada se completó con una conferencia de las investigadoras Teresa Armengot y Lourdes Burdeus sobre la represión ejercida precisamente en la Mercé entre 1939 y 1942, por lo que realizaron una mención a la retirada de la mencionada placa, «ordenada por el PP y Vox, en un gesto de desmemoria institucional».

Tracking Pixel Contents