Las 10 rutas de montaña para descubrir 'joyas' naturales de Castellón

Mejoran las sendas para reforzar la seguridad y evitar que se pierdan excursionistas

Imagen del Parque Natural del Desert de les Palmes.

Imagen del Parque Natural del Desert de les Palmes. / TURISME COMUNITAT VALENCIANA

En una apuesta por la desestacionalización del turismo, incentivar el deporte al aire libre y la puesta en valor de sus recursos naturales, como alternativa a su oferta como destino de playa, un municipio de Castellón potencia sus rutas de montaña, que permiten descubrir auténticas joyasnaturales.

El Ayuntamiento de Benicàssim ha concluido los trabajos que se estaban llevando a cabo en los últimos meses para mejorar la señalización de su sendero circular de 10 kilómetros por las Agujas de Santa Águeda, a través de la Concejalía de Deportes, que encabeza el edil Manolo Gual.

La actuación ha consistido en la instalación de señalización horizontal, postes indicativos, soportes de seguimiento, flechas de ubicación y señalización, así como otros que muestren que no hay continuación en algunos caminos para evitar pérdidas.

Señalizacion del sendero circular por el Desert de les Palmes.

Señalizacion del sendero circular por el Desert de les Palmes. / Eva Bellido

De esta forma, la medida pretende reforzar la seguridad. Y es que en algunas ocasiones los servicios de emergencia han tenido que intervenir para rescatar, incluso con helicópteros, a algunos excursionistas sin experiencia ni conocimiento de la zona que se han perdido por el paraje del Desert de les Palmes, realizando rutas, tras encontrarse ya fatigados, deshidratados, desorientados al caer la noche o heridos por alguna caída.

Se trata de un trayecto circular que parte desde la fuente del Señor del centro del casco urbano, frente a la iglesia parroquial de Santo Tomás, hacia el CEIP Santa Águeda. El itinerario cuenta con 10.000 metros de distancia y 441 metros de desnivel, en un sendero homologado PR-CV 397.1.

Todas las sendas del término municipal

Las 10 rutas de Benicassim.

Las 10 rutas de Benicassim. / MEDITERRÁNEO

Pincha en este enlace para conocer las característicasde cada una de las rutas de senderismo y cicloturísticas.

Esta senda forma parte de las 10 rutas con las que cuenta la localidad con cerca de 75 kilómetros por senderos alrededor del término municipal.

Concretamente, Benicàssim, además del itinerario circular por las Agujas de Santa Águeda (10 km) que cuenta con una variante corta de 6,89 km, dispone también del sendero de la subida al Bartolo desde el centro de información (6,8 km), el de la subida al Bartolo por las crestas (7 km), la ermita de Les Santes desde el centro de interpretación (15,5 km), del centro de información a la Pobla Tornesa ida y vuelta (7,4 km), el castillo de Montornés desde el centro de interpretación (3,5 km), las fuentes del desierto de las Palmas (7,3 km), a la Font Tallada desde Benicàssim (5 km) y el itinerario circular por la ermita de Les Santes.

Tracking Pixel Contents