La Fira de la Rabosa de la Pobla Tornesa llega a su fin con un buen balance
El alcalde destaca el esfuerzo de los negocios que han expuesto durante el fin de semana

Valoran el cambio de ubicación de la feria como un acierto. / Redacción Mediterráneo
Ximena Ortiz
La Fira de la Rabosa de la Pobla Tornesa llegó ayer a su fin después de dos días de actividad en los que el cambio de ubicación decidido en las horas previas a su inauguración, como consecuencia de las malas previsiones meteorológicas, demostró haber sido un acierto.
Así lo valora el alcalde de la localidad, Mario Conejos, al explicar que «el sábado por la tarde cayó una fuerte tormenta que nos habría obligado a suspender». Al trasladar el evento al espacio cubierto del polifuncional, pudo desarrollarse con normalidad «y la gente del pueblo ha acudido y le ha dado movimiento», que es lo que se busca con su organización.
Incluso ayer, un día soleado que invitaba a salir a la calle, para el alcalde estuvo bien el cambio, «porque si pasa como el año pasado, que hizo tanto calor, también puede ser un inconveniente».
Una quincena de expositores tuvieron la oportunidad, con el inconveniente del tiempo adverso salvado, de mostrar sus productos a los visitantes. Conejos incidió en que ese es el sentido de esta iniciativa, que los negocios del pueblo «tengan la oportunidad de mostrar sus productos», lo que contribuye, a su vez, a generar movimiento en la población.
«Todo este tipo de actividades, en un pueblo como el nuestro, son muy bienvenidas», y así lo valoraron quienes en algún momento entre el sábado y el domingo se acercaron a visitar la exposición.
Colaboración y apoyo
Aprovechando la clausura de la programación, el alcalde señaló que el Ayuntamiento financia prácticamente en su totalidad los gastos que genera el montaje de la Fira de la Rabosa, pero quiso atribuir todo el mérito y el protagonismo a los responsables de la organización. «Intentamos estar en una segunda fila, apoyando en lo que sea necesario o se requiera, pero al final, quienes hacen posible la feria son los comerciantes, que hacen el esfuerzo por estar», reconoció Mario Conejos.
Entre las paradas, las hubo de alimentación y de artesanía, además de dos food trucks, donde los visitantes pudieron hacer un alto para poder comer algo.
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”