El 80% de los cadafals de Nules no cumple la norma: o los adaptan o prohibirán su montaje
El Ayuntamiento avanza a las peñas que la modificación del actual decreto, en elaboración, obligará a reformar el 100% de estas infraestructuras
Sin los arreglos, algunos no podrán montar en el mes de agosto

El Ayuntamiento ha comunicado a las peñas que deben rectificar los cadafals si quieren montar en la plaza. / Mònica Mira
En torno al 80% de los 60 cadafals que se montan en la plaza Mayor para los actos taurinos no se ajustan a las exigencias de seguridad establecidas en el reglamento que desarrolla el Decreto 31/2015 de Festejos Taurinos Tradicionales de la Comunitat, que ya recogía previamente el 120/2010.
Así se lo ha comunicado el Ayuntamiento de Nules a las peñas en una carta en la que, además, les avanza que cuando se apruebe la nueva modificación del reglamento, sobre la que están trabajando, el 100% deberá modificarse; de lo contrario, no autorizarán su montaje. De esta forma, el consistorio se adelanta a los cambios legales para que los afectados no tengan que rectificar dos veces el cadafal.
La incidencia más común es antigua y tiene que ver con la peatonalización de la plaza Mayor del año 2010. Hasta ese momento, había aceras, que se eliminaron con la urbanización. La práctica totalidad de los cadafals actuales son de aquella época, por lo que la parte inferior estaba diseñada para salvar ese escalón en los laterales.
Características
El reglamento establece que el travesaño inferior debe tener una altura máxima desde el suelo de 10 centímetros. Varios cadafals de Nules superan los 25, una característica peligrosa cuando, en el sorteo de ubicación, a esas peñas les toca tener algún lateral exterior.
Es en estos casos en los que el Ayuntamiento ha sido tajante. Si no rectifican esas medidas, el próximo agosto no podrán montar.
El director de festejos taurinos, el policía local Raúl Mus Talamantes, recuerda que, de haber sido estrictos en el cumplimiento del decreto, deberían estar rectificados desde el 2010, «pero como suponía un desembolso de dinero importante, los diferentes ayuntamientos han querido ser comprensivos con las peñas».
Soluciones provisionales
Lo que se ha venido haciendo hasta la fecha para no incumplir la norma era que, después del montaje en la plaza, la brigada municipal tapaba los huecos con medidas irregulares con tableros o cintas para evitar el paso, como solución circunstancial. Porque como defiende Mus Talamantes, responsable de velar por el cumplimiento del reglamento de bous al carrer en Nules, «un año o dos se puede hacer, pero no por costumbre».
Fue la actual concejala de Fiestas, Blanca Silvestre, la que solicitó a un arquitecto la revisión general de todos los cadafals, que desde hace varios años se guardan en un almacén alquilado por el Ayuntamiento. A partir de esa valoración, con el decreto en la mano y con las novedades que aportará su modificación tenidas en cuenta, han informado a cada peña sobre lo que debe rectificar para que se autorice el montaje en la plaza.
Entre las incidencias identificadas está también la altura de la barandilla de la parte superior. Según el decreto debe tener como mínimo un metro y algún cadafal no supera los 60 centímetros. Los barrotes deben ser verticales y los hay horizontales, y en algún caso, los tablones de madera donde se ubica el público «están muy deteriorados y deben cambiarse».
Por seguridad de los ‘rodaors’
La modificación del decreto en trámite recoge una propuesta realizada por los directores de festejos taurinos, que tiene que ver con el hueco de paso entre los barrotes.
En la actualidad, se establece que la altura mínima ha de ser de 1,90 metros, contando desde el suelo. Los profesionales advirtieron que los travesaños inferiores restan espacio y debería medirse desde ahí, por lo que se va a concretar que «sean de luz de paso».
Salvo las incidencias más graves (altura de los travesaños inferiores en los cadafals que este año les toque algún lateral exterior y la separación entre barrotes no inferior a 28 cm ni superior a 32) cuyo arreglo debe ser inminente, el Ayuntamiento da de plazo al resto hasta el 2026. Avisan de que van a revisar también los burladeros de las viviendas del recinto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- 12.462 km en Vespino hasta Asia: la hazaña de un jubilado de Castellón
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles