Adjudican la segunda fase de la Fàbrica de la Llum de la Vall d'Uixó
Varias semanas después de contratar la rehabilitación del edificio, ahora eligen a la empresa que adecuará todo el entorno natural

El proyecto renaturalizará los espacios naturales que rodean el edificio que va a convertirse en el futuro Museo Arqueológico Municipal. | MÒNICA MIRA
Pocas semanas después de la adjudicación del contrato de rehabilitación de la antigua Fàbrica de la Llum para convertirla en el Museo Arqueológico Municipal, la Plataforma de Contratación del Estado ha publicado la elección de la empresa que asumirá la ejecución de la segunda parte de este proyecto, la renaturalización de su entorno.
El proyecto contempla dos partes que, de hecho, han adjudicado por separado, con un presupuesto total que ronda el millón de euros.
Por una parte, con una inversión que supera los 561.400 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, han asignado a la empresa Enrique I. Artola la restauración paisajística, la prevención de inundaciones (la zona en cuestión está atravesada por un barranco) y la habilitación de recorridos peatonales.
La segunda parte, la de creación de recorridos peatonales hasta les Coves de Sant Josep y la renaturalización del párking, la realizará Omega Ingenia Obras y Servicios, con un presupuesto ligeramente superior a los 433.500 euros y un plazo de ejecución de siete meses.

Así será el futuro Museo Arqueológico de la Vall d'Uixó /
Tres fases a la vez
Desde el consistorio ya avanzaron que aunque el proyecto lo habían seccionado, todas las fases iban a desarrollarse simultáneamente.
En cuestión de pocos días, han adjudicado dos de los tres contratos financiados con fondos europeos Next Generation que quedaban pendientes. La semana pasada se formalizaba la de las excavaciones del poblado íbero de Sant Josep, con un presupuesto de 1,2 millones. En tramitación queda la parte de esa inversión que se destinará a su museización.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Apagón eólico en Castellón: los aerogeneradores de toda una comarca, fuera de servicio por una avería
- Una residencia de mayores de Castellón, al límite: 'Hay ancianos encerrados en sus habitaciones y sin vestir
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Nueva etapa para un bar muy popular de Almassora: el matrimonio que lo ha regentado durante décadas se jubila
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- Avances en un parque comercial de Castellón: ya hay fecha para abrir una nueva gasolinera 'low cost