González (Vox) se aferra al cargo y sigue sin abandonar el gobierno de Almassora
Pese a haber anunciado por activa y por pasiva que se irá a la oposición al seguir los 'tránsfugas' con sus áreas, la concejala aún no ha dado el paso de salir del ejecutivo

La concejala y portavoz de Vox, Elena González, en el pleno de este lunes. / Gabriel Utiel
A pesar de que Vox anunció hace días que su única concejala en Almassora, Elena González, saldría del equipo de gobierno si la alcaldesa, María Tormo (PP), mantenía en el ejecutivo a los dos ediles que han salido de la formación de extrema derecha para pasar al grupo de no adscritos (Vicente Martínez-Galí y José Martínez), la todavía concejala de Administración General, Recursos Humanos, Innovación y Nuevas Tecnologías aún no ha dado el paso de irse a la oposición y sigue aferrada al cargo.
Pese a que puede abandonar su puesto cuando ella quiera y pasar a la oposición, la postura de su partido es que están esperando a que Tormo haga oficial por escrito que los exediles de Vox siguen en el gobierno, pero es más que un secreto a voces y algo oficioso que la alcaldesa va a mantener a ambos en el ejecutivo, tal como dejó bien claro en el pleno del lunes, en el que rompió una lanza para defender su gestión realizada hasta ahora.
Desde Vox insisten en que González aún no ha salido del gobierno a expensas de producirse esa ratificación oficial. «Estamos esperando a que la alcaldesa dicte el decreto con las competencias de los no adscritos. Una vez sea oficial, Vox saldrá, al no respetar el PP el pacto antitransfuguismo», reiteraron este miércoles desde el partido.
Pero más de 48 horas después de ese pleno, esa salida aún no se ha producido pese a las reiteradas afirmaciones y órdagos lanzados por la propia González o la presidenta de Vox Castellón, Llanos Massó.
Desatención en sus competencias
Hasta entonces, la portavoz almassorí de Vox sigue desempeñando áreas de gobierno, aunque hay voces que critican que desde que saltó esta crisis ha estado más pendiente de atacar a sus excompañeros que de las delegaciones que gestiona, desatendiendo sus competencias municipales.
Hasta que salga del ejecutivo, seguirá cobrando un sueldo de concejala con áreas de gobierno, que en su caso es de 26.260,36 euros al año (es la retribución anual que percibió en bruto en 2024). Una cantidad que, como publicó Mediterráneo, verá mermada cuando pase a la oposición.
Referencias a su accidente
Ante las acusaciones vertidas contra ella en el pleno por el incidente al volante que protagonizó (Martínez-Galí la afeó por cometer «prácticas no aceptables en la vida pública» de los que el partido «no ha respondido» y Compromís pidió una explicación sobre ese accidente, en el que presuntamente la portavoz de Vox golpeó un coche estacionado mientras conducía en Pascua por la zona de la playa y siguió su marcha sin preocuparse de los daños causados al otro vehículo), González ha mantenido el silencio en todo momento sin ofrecer una versión clara de los hechos.
También hay que recordar el surrealista episodio de hace una semana, cuando tras ser citada por la alcaldesa para una reunión de trabajo a nivel municipal cara a abordar cuestiones sobre sus áreas, González se presentó acompañada por sorpresa y sin avisar por la presidenta provincial de su partido, Llanos Massó, para tratar la situación de gobierno, pese a no estar convocada a ese encuentro.
Moción de Compromís para condenar el transfuguismo
El grupo de Compromís en la Diputación ha registrado una propuesta para ser debatida en el próximo pleno de la institución provincial con el objetivo de reivindicar el cumplimiento de los Pactos antitransfuguismo y el respecto a la voluntad popular expresada en las urnas.
El portavoz de Compromís en la Diputación, David Guardiola, explica: “Con esta propuesta pretendemos que el Partido Popular provincial y la presidenta Barrachina se posicionen”, y concreta: “Queremos saber si el PP cumple sus propios acuerdos y condena el transfuguismo o, por el contrario, como hace la señora Tormo, en Almassora, es capaz de pactar con tránsfugas solo para mantener un asiento. El silencio es complicidad.”
La iniciativa pone el foco en la necesidad de preservar la calidad democrática y garantizar que la representación institucional responda a la legitimidad del voto ciudadano. Así, Compromís denuncia que el transfuguismo político desvirtúa esta voluntad y deteriora la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. Por ello, la coalición insta a los grupos políticos de la Diputación, especialmente a los populares, a reafirmar su compromiso con los principios de los pactos antitransfuguismo firmados por todas las fuerzas políticas -excepto Vox- a nivel estatal y autonómico.
Además, la propuesta de Compromís defiende la adaptación de los reglamentos internos para garantizar que los cargos no adscritos no disfruten de los mismos derechos y recursos que los miembros de un grupo político, especialmente en cuanto a su participación en órganos colegiados y sueldos públicos. “Es inadmisible que una persona que ha roto con el partido por el cual la ciudadanía lo votó continúe cobrando un sueldo público y accediendo a los mismos recursos”, concluye.
Desgobierno y tránsfugas en Almassora
Respecto a la situación de Almassora, Guardiola, también edil en la localidad, defiende: “A pesar de que algunos diputados del PP afirman que la crisis en el Ayuntamiento es solo un problema interno de Vox, los hechos demuestran lo contrario. Se ha evidenciado un grave problema de desgobierno: regidores bloquean propuestas económicas, la alcaldesa no se comunica con algunos miembros de su equipo y hay denuncias cruzadas”,
De hecho, la situación es tan caótica que, según el portavoz, ni PP, ni Vox, ni los tránsfugas quieren asumir la responsabilidad de romper un pacto ya inoperante. La alcaldesa espera que la nueva portavoz de Vox dimita para retirarle las delegaciones, mientras que esta no dimite hasta que le sean retiradas oficialmente. “Mientras tanto, el pueblo de Almassora sufre las consecuencias de este caos político”, concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano