El Alto Mijares se tiñe de arcoíris: así será su primer Orgullo LGTBIQ+

Charla, carrera de unicornios y tardeo musical con Rita Amores para celebrar un evento único en el interior de Castellón

Imagen de la bandera del Orgullo LGTBIQ+.

Imagen de la bandera del Orgullo LGTBIQ+. / EFE

Redacción Mediterráneo

Redacción Mediterráneo

El próximo 12 de julio, un pueblo del Alto Mijares se convertirá en el epicentro de la diversidad y la visibilidad LGTBIQ+ en el interior de Castellón. La comarca se prepara para acoger su primer Orgullo LGTBIQ+ rural, un evento que combina reivindicación, cultura y celebración para dar voz a la diversidad afectivo-sexual y de género en el entorno rural.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Montanejos junto al CDR Palancia Mijares, incluirá una programación variada que apuesta por la participación ciudadana y la sensibilización.

Actividades

Durante la jornada se ofrecerá una charla informativa sobre los derechos y realidades del colectivo LGTBIQ+, seguida de una original y divertida carrera de unicornios, pensada para todas las edades.

La tarde continuará con un animado tardeo musical protagonizado por la artista Rita Amores, y culminará con la lectura de un manifiesto por la igualdad, la inclusión y la libertad en los pueblos.

Programa del primer Orgullo LGTBIQ+ del Alto Mijares que se celebrará en Montanejos.

Programa del primer Orgullo LGTBIQ+ del Alto Mijares que se celebrará en Montanejos. / MEDITERRÁNEO

Este Orgullo rural en Castellón representa un paso significativo para visibilizar la diversidad en comarcas del interior, donde este tipo de eventos siguen siendo poco habituales. Tanto el consistorio como el CDR destacan la importancia de llevar el mensaje del respeto y la igualdad a todas las zonas del territorio, fomentando así una sociedad más justa y plural.

Desde la organización se invita a toda la población de la comarca y de la provincia a sumarse a esta jornada que no solo celebra el amor libre, sino que también subraya la necesidad de seguir luchando contra la LGTBIfobia y promoviendo espacios seguros en los pueblos de interior.

Tracking Pixel Contents