Robots que limpian calles y IA que encuentra clientes: La innovación que ya transforma Castellón
El encuentro Focus Pyme, impulsado por el CEEI y el Ayuntamiento, ha contado con la participación de especialistas y divulgadores tecnológicos

El encuentro Focus Pyme ha contado con la participación de especialistas y divulgadores tecnológicos para impulsar la innovación y la competitividad empresarial. / MEDITERRÁNEO
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y el Ayuntamiento de Onda han celebrado este viernes en La Campaneta una jornada de referencia sobre inteligencia artificial en el marco del programa Focus Pyme y Emprendimiento, con la colaboración de Symplia. Bajo el título El verdadero potencial de la inteligencia artificial en tu negocio, el encuentro ha reunido a empresas, startups, emprendedores y profesionales para explorar las aplicaciones estratégicas de la IA en distintos sectores.
La jornada ha recibido una gran acogida, con un total de 150 personas inscritas procedentes de toda la provincia, convirtiéndose así en un encuentro clave para la formación, la conexión y la inspiración en torno a la innovación tecnológica.
A través de cuatro sesiones temáticas, un café networking y una mesa redonda con especialistas, la jornada ha ofrecido herramientas concretas y perspectivas inspiradoras para integrar la inteligencia artificial en los modelos de negocio. El acto ha contado con la participación de representantes institucionales y empresariales, en un día centrado en la innovación y la competitividad.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y el Ayuntamiento de Onda han celebrado en La Campaneta una jornada de referencia sobre inteligencia artificial. / MEDITERRÁNEO
Así, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha sido la encargada de abrir la jornada. “Tenemos ante nosotros la oportunidad de sumar la inteligencia artificial a la inteligencia humana para ser más competitivos. En Onda apostamos por una IA con alma: que complemente nuestras capacidades como personas y potencie el talento que hay detrás de cada empresa”, ha afirmado Ballester.
Por su parte, la directora del CEEI Castellón, Alexandra Badoiu, ha señalado que “con formación y preparación adecuada, la inteligencia artificial se convierte en una poderosa herramienta de competitividad”. “Ya no se trata de una opción, sino de una necesidad para innovar, crecer y sostener el liderazgo en un entorno cada vez más exigente y cambiante”, ha concluido.
Relevantes ponentes
Tras la bienvenida oficial, la jornada se ha desarrollado con las ponencias de especialistas y referentes a nivel nacional de la divulgación en IA. La primera charla ha corrido a cargo de Javier Sirvent, technology evangelist, que ha impartido la ponencia “Inteligencia Artificial: el nuevo oxígeno”, destacando cómo la IA se ha convertido en un elemento vital para el futuro empresarial.
A continuación, Vicente Castillo, CIO de Zeus by LLYC, ha abordado “El poder de la visualización de datos con Inteligencia Artificial”, conectando datos e inteligencia en la toma de decisiones estratégicas.

La jornada ha recibido una gran acogida, con un total de 150 personas inscritas procedentes de toda la provincia de Castellón. / MEDITERRÁNEO
Tras el café networking para conectar a empresas, profesionales y expertos, Raúl Soriano, CEO de Symplia, y Damián Gil, data scientist, han ofrecido una intervención práctica bajo el título “Todos hablan de IA, pero ¿cómo empiezo a implementarla en mi empresa?”, mostrando ejemplos reales de aplicación de la tecnología en entornos empresariales diversos.
La cuarta sesión ha estado protagonizada por Marc Jardí, CEO y fundador de Redactalo.ai, que ha explorado en su charla titulada “Cómo atraer clientes en LinkedIn con IA y con la marca personal” el papel de la inteligencia artificial en la prospección y personalización del talento.
La jornada ha culminado con una mesa redonda bajo el lema “Cómo aplicar la IA en tu negocio y generar valor”, donde se han debatido los retos y oportunidades que plantea esta tecnología en un mercado en constante evolución.
Finalmente, el evento ha sido clausurado por el concejal de Innovación del Ayuntamiento de Onda, Vicent Bou, quien ha agradecido la participación y ha señalado que continuarán impulsando actividades como esta tras comprobar que “la inteligencia artificial ya es una realidad para nuestras pymes”.
TECNOLOGÍA EN ACCIÓN
Uno de los grandes atractivos del evento ha sido la zona de exposición, donde la innovación ha cobrado forma tangible. Así, la empresa Umibots, instalada en el vivero del CEEI Castellón, ha mostrado dos robots destinados a labores de limpieza. Uno de ellos, Umiclean, sería capaz de limpiar de forma segura y sostenible calles tan transitadas como Enmedio y Mayor de Castellón en poco más de una hora y con un ahorro anual de 150.000 euros en costes operativos, según las estimaciones de la empresa.
También ha expuesto algunos de sus robots más avanzados aplicables a diferentes sectores productivos una de las compañías líderes en este ámbito, la castellonense Orbelgrupo. Además, un grupo de estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) ha exhibido un robot desarrollado íntegramente por ellos, así como una motocicleta diseñada y fabricada por el propio alumnado, ejemplo del talento emergente y de la integración entre tecnología, creatividad y mecánica avanzada.
FOCUS PYME Y EMPRENDIMIENTO
Cabe destacar que el programa Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa de CEEI Castellón, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador. Los encuentros se diseñan específicamente para responder a las necesidades de los diferentes sectores de actividad de la provincia de Castellón junto con los agentes del ecosistema y se dirigen a startups, emprendedores y pymes de toda la provincia.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) es una asociación sin ánimo de lucro, con 28 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local. Por un lado, a través del asesoramiento a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, asesora a empresas ya existentes y les ayuda a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y la diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial de Castellón.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano