El televisivo chef Pepe Rodríguez será el embajador de una fiesta de Castellón
El acto de nombramiento del televisivo cocinero tendrá lugar el próximo 12 de junio

El reconocido chef Pepe Rodríguez, galardonado con una Estrella Michelin en su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo) es muy popular por su labor como jurado del programa Masterchef. / MEDITERRÁNEO
El reconocido chef Pepe Rodríguez, galardonado con una Estrella Michelin en su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo) y muy popular por su labor como jurado del programa Masterchef, ha sido elegido embajador de una fiesta de Castellón.
Si ya ha sido en varias ocasiones el gran embajador de las jornadas gastronómicas de la olla de la Plana de Vila-real, ahora Rodríguez también lo será del Langostino de Vinaròs 2025. El acto de nombramiento del televisivo chef como embajador se celebrará durante la ‘Noche del Langostino de Vinaròs’, una nueva iniciativa impulsada por la concejalía de Turismo que tendrá lugar el próximo 12 de junio a las 20 horas en el auditorio municipal Ayguals de Izco.
La concejala de Turismo, Mercedes García, junto al chef Rubén Miralles, miembro de la asociación Vinaròs Gastronòmic, presentaron este viernes en la terraza del Hotel Vinaròs esta nueva iniciativa y las Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs.
García dijo que la elección de Rodríguez fue porque “queríamos alguien muy reconocido en el mundo de la gastronomía y que fuera mediático para poder conseguir un posicionamiento del langostino de Vinaròs a nivel nacional y nuestra ciudad como destino turístico”.
En cuanto a la noche del langostino, además de incluir el acto de nombramiento de Pepe Rodríguez como primer embajador del crustáceo rey, García dijo que será un evento gastronómico “diferenciador”. “El acto está diseñado para poner en valor todos losa gentes que intervienen en la gastronomía, y habrá una presentación, una mesa redonda, un símil de concurso de jóvenes promesas del mundo gastronómico, el acto de entrega de la distinción a Pepe Rodríguez como embajador y un cóctel de degustación”, explicó.
Para la concejala de Turismo, este es un acto “nuevo, diferente, y acorde a las nuevas tendencias”.
Adiós al Concurso de Cocina aplicada al langostino y el Gastrofestival
Por otro lado, el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino y el Gastrofestival dedicado al langostino, eventos ambos se celebraban en mayo, han sido eliminados del calendario turístico local. La concejala de Trismo, Mercedes García, aseguró ayer que el motivo de su supresión es que “consideramos que estaba obsoleto. No había ni demanda, porque de 10 restaurantes seleccionados por cada concurso, solo había 19 interesados. Por eso, creo que tenemos que innovar, diferenciarnos y adaptarnos a los nuevos tiempos. No puede funcionar ahora algo que hace 21 años que se hacía sin haber modificado nada. Planteamos la posibilidad de resucitarlo, pero en estos tiempos en que las redes sociales marcan el ritmo, este concurso estaba completamente desfasado, y creo que debería haber más crítica por haberlo mantenido que por haberlo quitado, pero es mi opinión”
Desde el PSPV de esta ciudad, se ha lamentado “la eliminación de un pilar de la promoción gastronómica de Vinaròs y un evento que contaba con más de dos décadas de historia ininterrumpida”.
Los socialistas han recordado que el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino se institucionalizó en 2003, bajo un gobierno de coalición que incluía al PVI, con Carlos Roger como concejal de Turismo.
Desde entonces, y con gobiernos de diversos signos políticos, el certamen se erigió como un escaparate de primer nivel para el langostino de Vinaròs, atrayendo a cocineros de prestigio y contando con jurados de la talla de Carme Ruscalleda, Jordi Roca, Kiko Moya o Ricard Camarena, logrando así posicionar a la ciudad en el mapa gastronómico nacional.
El PSPV-PSOE Vinaròs señala también que, durante la legislatura 2019-2023, con Marc Albella al frente de la concejalía de Turismo, se impulsó una actualización de la estrategia de promoción del langostino. Esta incluyó la concentración de las jornadas y el concurso en los meses de mayo y junio, buscando reforzar la promoción fuera de la temporada alta y enriquecer la propuesta con actividades como el Gastrofestival del Langostino, que sustituyó a una fiesta anterior con un formato más potente.
Con la actual decisión de no celebrar ni el concurso ni el Gastrofestival, el PSPV-PSOE considera que el gobierno municipal "rompe con más de dos décadas de promoción gastronómica consolidada". Denuncia asimismo la "falta de transparencia, la improvisación y la irresponsabilidad" de un equipo que, a su juicio, "menosprecia el trabajo colectivo realizado a lo largo de los años" y exige explicaciones públicas sobre esta controvertida medida.

La concejala de Turismo, Mercedes García; junto al chef Rubén Miralles, miembro de la asociación Vinaròs Gastronòmic, presentaron en la terraza del Hotel Vinaròs esta nueva iniciativa y las Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs. / Javier Flores
Jornadas de cocina del langostino
En cuanto a las Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs, se celebran en esta 17 edición del 19 de mayo al 22 de junio y cuentan con la participación de 7 restaurantes de la localidad. Miralles dijo que desde la asociación Vinaròs Gastronòmic se está haciendo un trabajo específico y colectivo para vincular el langostino de Vinaròs a la ciudad como destino y destacó que los menús ofrecidos en estas jornadas van de lo tradicional a lo más innovador, con un producto de mucha calidad. Por participar de estas jornadas, los comensales podrán entrar en un sorteo de dos experiencias gastronómicas para dos personas en uno de los restaurantes participantes.
García señaló que entre las novedades introducidas en estas jornadas se encuentra una estrategia denominada Ambient Marqueting, consistente en identificar claramente el inicio de estas jornadas en los distintos establecimientos, además de poder conseguir una bolsa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano