Nules fomenta la creación artística buscando inspiración en Enrique Giner

Desde la Concejalía de Patrimonio y Museos se ha impulsado la actividad ‘Artista por un día’ que se desarrollará en el Museu de Medallística con motivo de la conmemoración del día internacional de estos espacios expositivos

El Museu de Medallística Enrique Giner es un emblema de Nules  y un referente al ser el único dedicado a esta especialidad.

El Museu de Medallística Enrique Giner es un emblema de Nules y un referente al ser el único dedicado a esta especialidad. / MIRA

Nules

El arte forma parte de la identidad de Nules. En todas las ciudades, incluso en los pueblos más pequeños, hay artistas, pero no en todos los municipios esa faceta cultural es un emblema. El polifacético Enrique Giner tiene mucho que ver en que así sea.

El Museu de Medallística que lleva el nombre de este polivalente artista ha convertido desde su apertura a esta localidad en un referente. Por un lado, porque es el único de esta temática de todo el territorio nacional, como consecuencia de que Giner fue un reputado medallista, maestro de artistas. Pero además, el edificio que alberga un amplio catálogo de obras, tiene la singularidad de su planta hexagonal.

Enrique Giner donó su legado a su municipio natal y fue el motivo de que otros artistas relacionados con él hicieran lo propio con parte de sus medallas o esculturas, hasta el punto de que el proyecto de ampliación del museo ha sido una constante a lo largo del tiempo, ahora un poco más cercano, tras la adquisición de varios inmuebles colindantes, que ya han sido demolidos con la visión de futuro de hacer crecer el espacio expositivo.

Hasta que ese momento llegue, el Museu de Medallística, de la mano de la Concejalía de Patrimonio, organizada de forma habitual actividades para fomentar las visitas y acercar la riqueza patrimonial a vecinos o visitantes. La última propuesta es la que se desarrollará hoy con motivo del Día Internacional de los Museos. La idea que han trabajado los técnicos de su departamento se titula Artista per un dia, y busca animar a quienes participen a desarrollar su creatividad, buscando inspiración en Enrique Giner.

La propuesta tiene como objetivo «trabajar el proceso de la creación artística desde la concepción del proyecto hasta la ejecución», explica Mara, técnica de Patrimonio y Museos.

Detalla que quienes asistan al evento, «tendrán un tiempo para inspirarse mientras conocen la vida y obra de Enrique Giner, y otra parte del taller la dedicarán a realizar un boceto, puede ser un relato o un dibujo, que posteriormente plasmarán en arcilla». Cuando su obra esté finalizada «podrán explicar qué proceso han seguido y qué es lo que han querido representar». De manera que se contribuya a que los asistentes no solo creen, sino que también compartan.

El concejal del área, Guillermo Latorre, expone que «un año más, hemos querido celebrar este día para difundir nuestro patrimonio, ya que Nules es una población con una gran riqueza museística, y queremos así donar visibilidad al Museu de Medallística, al ser un referente de los museos de esta materia en todo el territorio».

La propuesta Artista per un dia va dirigida a cualquier persona mayor de 5 años que tenga inquietudes artísticas. Para poder participar en el taller, era imprescindible inscribirse, dada que se ha establecido un número limitado de plazas a un máximo de 30.

Hoy, a partir de las 10.30 horas se iniciará la actividad. El Ayuntamiento proporcionará papel, lápiz, goma de borrar y arcilla para modelar.

El Museu d’Història

Esta programación coincide en el tiempo con la conclusión de la segunda fase de excavaciones en el inmueble que el consistorio adquirió para acoger el futuro Museu d’Història.

Después de descartar que la Capella de la Sang vuelva a ser un espacio expositivo permanente, por sus persistentes problemas de humedades y la imposibilidad de dotarlo de servicios básicos, como un baño público o un almacén, el gobierno local decidió comprar un antiguo almacén citrícola ubicado entre las calles San Jaime y la Soledad. En su interior se han realizado dos excavaciones que han permitido descubrir en su subsuelo los restos de una vivienda de época medieval. Previamente, se localizaron y acondicionaron los restos de un tramo de la muralla del municipio.

Tracking Pixel Contents