‘Del cim al cel’, la expedición transformadora con alma directa al corazón
Cuatro personas con movilidad reducida coronan el Bartolo tras recorrer una senda de tres kilómetros con tramos que alcanzan el 25% de desnivel

El grupo en la cima tras haber logrado superar la ruta. / MEDITERRÁNEO
El corazón del Desert de les Palmes volvió a latir con fuerza este domingo gracias a una nueva edición de la expedición Del cim al cel, una iniciativa que impulsan la Residència Municipal d’Almassora y la asociación Ciutat Feliç para acercar la montaña a quienes no pueden alcanzarla por sí solos.
Cuatro personas con movilidad reducida, tres de ellas mayores de 80 años, fueron las protagonistas de esta séptima subida al Bartolo, donde alcanzaron la zona de la ermita de San Miguel, a los pies de las antenas, tras recorrer unos tres kilómetros con una pendiente media del 10% y algunos tramos que llegaron incluso al 25%.
Lluís Clausell, Isabel Balda, Berta Marqués y Mariví Sancha vivieron esta experiencia transformadora gracias al esfuerzo coordinado de familiares y voluntarios, en un grupo que sumó una veintena de excursionistas en total, que los ayudaron a superar cada rampa empujando sus sillas de ruedas con cuerdas, manos, ánimos y gratificantes sonrisas.

Es una expedición intergeneracional, con jóvenes que ayudan a mayores. / MEDITERRÁNEO
En el caso de Isabel, la subida se convirtió en una hazaña familiar: su hijo, su nuera y sus nietos formaron la unidad de tracción que la acompañó hasta la cima. Lluís fue apadrinado por una familia de Castellón; mientras que Berta, más autónoma, caminó buena parte del trayecto con ayuda puntual de diferentes voluntarios.
Mariví, integrante de la asociación organizadora, completó la ruta acompañada por compañeros de la entidad cultural Ciutat Feliç.

Una mujer logró subir algunos tramos a pie, con la ayuda de voluntarios. / MEDITERRÁNEO
Experiencia transformadora
La jornada, marcada por un ambiente de solidaridad y superación, ofreció mucho más que una ruta de montaña. «No es una actividad competitiva. Es una experiencia vital y transformadora», según explicó Salvador Sánchez, técnico de Animación Sociocultural en la Residencia d’Almassora y miembro de Ciutat Feliç.
Esta actividad, que nació en 2007 tras cumplir el deseo de un anciano de ver desde la cima la Plana donde creció, no se celebra todos los años, sino cuando hay interés por parte de las familias.
En su momento más álgido llegaron a participar hasta 17 personas en silla de ruedas, contando también con la implicación de jóvenes de institutos como el de Benicàssim, en esta iniciativa solidaria que invita a la reflexión y profundiza en valores tan importantes como el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo.
Los voluntarios también experimentan la responsabilidad de tener una vida en sus manos mientras se suben cuestas pronunciadas por el increíble paraje natural.

Los excursionistas en las antenas, llevando El Periódico Mediterráneo en sus manos, ya que son fieles lectores. / MEDITERRÁNEO
Tras el paréntesis obligado por la pandemia, la expedición se retomó con grupos más reducidos, pero con el mismo espíritu. «Aquí nadie sube solo. Lo hace acompañado, sostenido por muchas manos a través de cuerdas y guiado por un objetivo común: cumplir un sueño que parecía imposible», según relató Salvador.
Desde lo alto del Bartolo, con las vistas abiertas a la Plana y el Mediterráneo, en esta expedición intergeneracional se vivieron momentos de emoción compartida entre lágrimas, abrazos y una profunda sensación de logro. Y es que, como demuestra esta experiencia, a veces lo más extraordinario ocurre muy cerca de casa. Solo hace falta querer, acompañar y creer que es posible para conseguirlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Apagón eólico en Castellón: los aerogeneradores de toda una comarca, fuera de servicio por una avería
- Una residencia de mayores de Castellón, al límite: 'Hay ancianos encerrados en sus habitaciones y sin vestir
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Nueva etapa para un bar muy popular de Almassora: el matrimonio que lo ha regentado durante décadas se jubila
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre