Reciplasa vacía eras para retirar 26.000 Tm de residuos de la planta de Onda y prevenir incendios
Con una inversión de 1,8 millones de euros, refuerzan la seguridad en aquellas zonas en las que se suelen acumular fuegos durante los meses de verano

Trabajos de limpieza y prevención de incendios en la planta de reciclaje y compostaje que Reciplasa tiene en Onda. / MEDITERRÁNEO
El vaciado de las eras de fermentación y bioestabilización en la planta de reciclaje y compostaje de Onda ya está en marcha. La operación supone la retirada de 26.000 toneladas de residuos acumulados, una medida clave para reforzar la seguridad y prevenir incendios ante la llegada del verano, cuando las altas temperaturas incrementan el riesgo en este tipo de instalaciones.
La actuación cuenta con una inversión de 1.826.744,88 euros y forma parte del compromiso de Reciplasa con la mejora continua de sus infraestructuras y la protección del entorno. Las eras, que ocupan una superficie cercana a los 13.000 metros cuadrados, suelen presentar focos humeantes debido al proceso natural de degradación del material orgánico, lo que supone una preocupación constante tanto para la entidad como para los vecinos.
«Con esta inversión ponemos todos nuestros recursos al servicio de la seguridad. El vaciado y tratamiento del material acumulado responde a una situación que inquietaba especialmente a los residentes de la zona», señaló el presidente de Reciplasa, Sergio Toledo. Según detalló, en los primeros cuatro meses del año ya se han retirado más de 7.000 toneladas, una cifra que refleja el esfuerzo técnico y humano desplegado.
Además de mejorar la seguridad, la actuación permitirá optimizar el funcionamiento de la planta y avanzar en la eficacia del tratamiento de residuos.
Tratamiento
Durante el 2024, Reciplasa trató 150.597 toneladas de residuos, una cifra prácticamente idéntica a la del año anterior, cuando se alcanzaron las 150.550 toneladas. Esto equivale a una media de 500 toneladas diarias, procedentes tanto de la Estación de Recepción y Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y Voluminosos de Almassora como de la planta de Onda.
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El espectacular pueblo de Castellón elegido por National Geographic con un castillo suspendido en el aire