Benicàssim inicia el plan de asfaltado con una inversión anual de un millón
La mejora del pavimento de calles arranca por un tramo del bulevar y también zona sur

Las máquinas trabajan durante estos días en un tramo del bulevar. | EVA BELLIDO
El Ayuntamiento de Benicàssim tiene en marcha los trabajos del nuevo plan de asfaltado para la mejora de calles, con una inversión de un millón de euros anuales.
Las obras, que forman parte del contrato de mantenimiento de la red viaria municipal, en vigor hasta 2028, contemplan la reparación del firme en numerosos viales y otras labores complementarias como la mejora de señalización horizontal y vertical, carriles bici, balizamiento e itinerarios accesibles mediante rebajes de aceras.
Los trabajos han comenzado en uno de los tramos más transitados del municipio, el bulevar, concretamente entre las dos rotondas principales, una situada a la altura de la calle Sequiota y la otra junto a la sede de la Policía Local. De forma simultánea, las máquinas trabajan también en la zona sur, con intervenciones destacadas en Doctor Fleming, entre otras.
Esta primera fase del plan incluye también la mejora del pavimento en calles como Pere el Ceremoniòs, avenida Castellón, Romerets, Leopoldo Querol y Serradal, con el objetivo de renovar completamente el firme en áreas que presentan mayor desgaste por el tráfico o el paso del tiempo.
De hecho, en el caso del bulevar, por ejemplo, se está procediendo a retirar todo el asfalto existente para rellenar el espacio por nuevo pavimento, primero en uno de los dos carriles, que permanece cortado al tráfico; y, posteriormente, las labores se realizarán en el otro.
El contrato de mantenimiento de viales fue adjudicado tras su licitación pública el pasado verano, con un presupuesto global de 3.832.000 euros para cuatro ejercicios. La intervención se extenderá en campañas anuales hasta 2028, con una planificación que permitirá actuar de forma progresiva en todo el término municipal, incluyendo tanto el casco urbano como las zonas residenciales.
Mayor sostenibilidad
Una de las principales novedades de este contrato es la incorporación de criterios medioambientales y de sostenibilidad, ya que se priorizan las prácticas responsables como el uso de materiales reciclables, la reducción de emisiones contaminantes, la gestión eficiente de residuos o la implantación de soluciones tecnológicas.
Desde el consistorio recalcan que esta apuesta por la sostenibilidad responde al compromiso con un modelo de desarrollo urbano más respetuoso con el entorno y alineado con los objetivos de eficiencia y modernización.
Además de la mejora del asfaltado, se están ejecutando nuevos tramos de itinerarios accesibles en diferentes zonas del municipio, como uno que se está terminando en la zona sur, que se suman a los ya realizados en fases anteriores.
La inversión para 2026 contempla otro millón de euros, la misma cantidad para el 2027 y 669.000 para 2028. Y el plan incorpora el mantenimiento del recinto de festivales (80.000 euros, divididos en 20.000 al año).
Suscríbete para seguir leyendo
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- El espectacular pueblo de Castellón elegido por National Geographic con un castillo suspendido en el aire
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026