Cientos de personas se manifiestan en la Vall d'Uixó contra el cierre la residencia pública
Participan en la manifestación la junta de personal del Ayuntamiento, la plataforma Públic Sí, trabajadores del Hogar Sagrada Familia y ciudadanía en general

Mònica Mira
Unas 200 personas, según fuentes del Ayuntamiento y alrededor de 1.500 según la organización, han participado este viernes en la manifestación contra el cierre de la residencia de mayores Hogar Sagrada Familia de la Vall d’Uixó.
Una movilización con la que culminan una campaña en la que han recogido 4.078 firmas, y a la que se han sumado ciudadanía en general, representantes de la junta de personal del Ayuntamiento, de los trabajadores del centro y de la plataforma Públic Sí.
Tras recorrer varias calles del centro, en la plaça del Parc, las entidades convocantes han leído sus respectivos manifiestos, en los que han insistido en los argumentos que han venido defendiendo desde que se anunció el cierre.
La decisión acordada por PSPV y Compromís (EU-UP se desmarcó), supone el traslado de los residentes a la nueva instalación privada —que precisamente ha abierto este viernes—, en la que el Ayuntamiento ha reservado 64 de las 120 plazas disponibles, que pagará a través de un contrato de servicios. Los funcionarios de la plantilla serán recolocados en atención a domicilio y el edificio pasará a ser un centro de día.
La junta de personal denuncia que 31 personas, «en su mayoría mujeres con años de entrega, compromiso y profesionalidad, se quedan en la calle», lo que supone despedir al 60% de la plantilla, aseguran.

Momento de la lectura de los manifiestos contra el cierre de la residencia de mayores en la plaça del Parc de la Vall d'Uixó. / MÒNICA MIRA
Lo que piden
Los convocantes aseguran que esta situación «es consecuencia de años de abandono institucional, tanto por parte del Ayuntamiento como de la Generalitat». Advierten que se está «poniendo en riesgo uno de los servicios públicos más valorados», además de «atentar contra los derechos laborales». Piden paralizar lo que consideran una privatización, apostar por un modelo 100% público, la construcción de una nueva residencia y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano