La Vall activa su incubadora digital con cinco empresas
Este programa comienza en el Centro de Transformación con el objetivo de crear un ecosistema innovador en la ciudad

De esta forma, se pone ya en marcha el proyecto de la incubadora digital. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha dado la bienvenida a las cinco empresas que se instalan en cinco despachos del Centro de Transformación Digital. Así se pone en marcha el programa de incubadora empresarial, que tiene como objetivos “romper con la barrera de acceso a un espacio físico en el que iniciar o hacer crecer una actividad” y “crear un ecosistema innovador”, tal y como ha explicado la alcaldesa, Tania Baños.
Tras un proceso de licitación pública, las empresas que participan en este proyecto son Comunidad Energética la Plana, House of Apps, Gestocasa, FIUM y UrbanAlert. Todas ellas pagan 50 euros al mes por un despacho de 10 m² con acceso por control electrónico y el uso de los espacios comunes. Podrán utilizarlo durante tres años, más uno prorrogable.
Inversión de más de medio millón
La incubadora empresarial se ubica en el Centro de Transformación Digital, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea-Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con una inversión de más de medio millón de euros se recuperó la primera planta del Mercado Municipal que estaba casi en ruinas y sin uso.
El concejal de Proyectos Europeos y Economía, Jorge García, ha apuntado que se decidió “darle vida y futuro” a este espacio, que desde hace más de un año ofrece formación en competencias digitales y digitalización de comercios y empresas. Para ello cuenta con siete despachos, una sala de formación, dos salas de reuniones, una zona coworking y un córner de herramientas digitales
Para la alcaldesa es un ejemplo de “la apuesta municipal por la captación de talento” y por “ofrecer oportunidades para crear más tejido económico y generar inversiones”. Con este espacio de innovación, formación, conocimiento y talento “tratamos de darle la vuelta al modelo de ciudad, porque desde un hub digital en un municipio de Castelló se puede fomentar el trabajo colaborativo, la innovación y la transformación digital”.
De hecho, proyectos como este le han valido al Ayuntamiento de la Vall d’Uixó el reconocimiento como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Así, Baños ha resaltado que este es “el inicio de una serie de proyectos que aportan valor añadido y productividad a la economía local y de nuestro territorio”.
Empresas en la incubadora
Comunidad Energética la Plana Coop suministra bienes y servicios relacionados con las energías renovables, así como procesos de digitalización de energía y consultoría especializada.
House of Apps desarrolla soluciones de software cloud. Ofrece consultoría y diseño de arquitecturas avanzadas en la nube o la implementación y soporte de software personalizado.
Gestocasa está centrada en la administración de fincas con servivio online digitalizado, en el que a través de su software y con la descarga de una app se pueden realizar juntas online o votaciones, entre otras acciones
FIUM, del creador de contenidos Víctor Abad, consiste en una revista trimestral que aborda la historia de la F1. El impulsor fundó en 2017 el portal efe.uno, un spin-off natural de su canal de Youtube y de sus plataformas de creación de contenido.
UrbanAlert contempla una aplicación móvil innovadora que tiene el objetivo de facilitar la gestión, protección y comunicación durante situaciones de emergencia, incidencias y eventos relevantes en los municipios.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles