Vinaròs da el primer paso para reactivar la zona verde en Fora Forat tras 20 años
El Ayuntamiento resuelve la condición de urbanizador a la empresa sobre el PAI Sur 18 para hacer realidad este futuro espacio en el paseo

Foto del paseo Fora Forat, donde está proyectada la futura zona verde. / Javier Flores
Vinaròs reabre la posibilidad de tener una zona verde en el paseo Fora Forat, esperada desde hace más de 20 años. Para ello, el Ayuntamiento ha resuelto la condición de urbanizador que tenía la empresa Zyssa Resorts SL sobre el PAI Sur 18, situado en la zona costera de la ciudad, para poder hacer realidad en un futuro una zona verde en este ámbito, como estaba contemplado hace más de dos décadas.
Este PAI fue adjudicado en principio a la mercantil Insogma Dos en el año 2004, y en 2006 Zyssa Resorts solicitó licencia urbanística para la construcción de un hotel de cuatro estrellas y un aparcamiento en parte de este ámbito. Insogma Dos pidió entonces autorización para la cesión de su condición de agente urbanizador a Zyssa Resorts. La urbanización se encontraba entonces ejecutada en un porcentaje del 99,09%, habiendo sido recepcionada provisionalmente por el Ayuntamiento mediante acta de recepción parcial de fecha 24 de enero de 2008, y quedando únicamente pendiente la ejecución de la zona verde prevista en la ordenación aprobada.
La cesión de la condición de urbanizador fue autorizada por el pleno en el 24 de enero de 2008, donde también acordaron vender el subsuelo para la construcción de aparcamiento subterráneo en hotel en la avenida Jaime I y el paseo Fora Forat, a Zyssa Resorts por un importe total de 508.970 euros.
Sin novedades estos años
Transcurridos más de 20 años desde la vigencia del programa, no ha habido más actuaciones para completar la ejecución de la urbanización de la parcela destinada a zona verde, que sigue pendiente de ejecución.
El vicealcalde, Juan Amat, explicó que “tratamos de poner solución a un problema que se generó hace más de 20 años y que el gobierno municipal socialista no ha hecho nada en los últimos 8 años. Queremos posibilitar que finalmente se haga esta zona verde en una zona privilegiada de la ciudad, y para ello es necesario realizar una tramitación que hasta ahora no se había hecho”, señaló.
Amat acusó al anterior gobierno socialista de no haber tramitado ningún PAI en dos legislaturas y afeó que el PSPV no quisiera intervenir en este punto.
PAI de Mercadona
Por otro lado, el Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado la liquidación del contrato con la mercantil Augimar para el desarrollo de programa SUR 17, conocido como PAI de Mercadona, por gestión directa, otro de los PAI enquistados desde hace más de 20 años. Amat exigió explicaciones a la bancada socialista para no haber atendido la tramitación en los PAI bloqueados. “No han sacado adelante ni un solo PAI en ocho años”, concluyó.
En esta unidad de ejecución, situada entre las avenidas Leopoldo Querol, Juan Ribera y las traseras de las viviendas de la avenida Tarragona, estaba prevista también la construcción de la estación de autobuses, aunque actualmente solo es utilizado en parte como zona de aparcamiento.
La UE SUR 17 fue adjudicada en septiembre de 2002 a Augimar y las obras de urbanización debían haber finalizado en agosto de 2009.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Apagón eólico en Castellón: los aerogeneradores de toda una comarca, fuera de servicio por una avería
- Una residencia de mayores de Castellón, al límite: 'Hay ancianos encerrados en sus habitaciones y sin vestir
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Nueva etapa para un bar muy popular de Almassora: el matrimonio que lo ha regentado durante décadas se jubila
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre