Burriana activa más de un millón de euros para «proyectos clave» como Sant Gregori
Reavivar el plan urbanístico, la unidad de ejecución A-13 y A-34 junto a la calle Ribesalbes, la adecuación del párking de caravanas o mejoras en accesibilidad, pavimentación y entorno urbano, entre las actuaciones

El concejal de Hacienda, Alejandro Clausell, y el alcalde, Jorge Monferrer, en una reunión en el ayuntamiento. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Burriana formaliza un crédito por valor de 1.036.812,80 euros destinado a impulsar «proyectos e inversiones clave» para el desarrollo del municipio, recalcan fuentes municipales. Una de las actuaciones más relevantes que se financiará con este préstamo es el nuevo programa de Sant Gregori, al que se asignan 500.000 euros, consolidándose como una de las prioridades del equipo de gobierno.
El contrato fue firmado por el alcalde, Jorge Monferrer, tras la adjudicación de la operación financiera al Banco Sabadell, que presentó la propuesta más ventajosa entre las siete entidades que concurrieron a la licitación abierta desde el área de Hacienda.
El edil de Hacienda, Alejandro Clausell, defiende que «esta operación es una herramienta necesaria para activar la economía local y no perder oportunidades de crecimiento». Desde el ejecutivo recuerdan que esta acción llega tras una reducción de la deuda municipal de 4,3 millones de euros, «lo que refleja una gestión económica prudente y que permite afrontar nuevas inversiones».
Respecto al PAI Sant Gregori, el medio millón reservado tiene como objetivo completar la urbanización de esta zona estratégica, dotarla de seguridad jurídica, y recuperar la confianza de propietarios e inversores. El modelo de gestión directa, avalado por técnicos y un informe urbanístico externo, es considerado el más viable para avanzar en este proyecto.
Además, se destinarán 100.000 euros a las unidades de ejecución A-13 y A-34, correspondientes al entorno de la calle Ribesalbes, en segunda línea de playa. Esta zona arrastra problemas históricos de inundaciones y carencias de infraestructuras básicas. La inversión permitirá desarrollar la futura calle Betxí y conectar puntos clave como el Hotel Aloha.
En materia de turismo, el Ayuntamiento invertirá 21.500 euros en la adecuación del párking de caravanas, reforzando este servicio en auge. Asimismo, se han consignado 25.000 euros para mejoras en accesibilidad peatonal en puntos transitados como el paseo San Juan Bosco, Manuel Cubedo Giner o República Argentina.
El crédito también contempla 150.000 euros para pavimentación y 80.000 euros para mejoras en el entorno urbano, dentro del plan municipal de mantenimiento de calles y caminos, afectadas por el desgaste del tráfico y las lluvias. Y en clave ambiental, se invertirán 49.312 euros en mejoras del Ecoparque 2025, afianzando el compromiso con la sostenibilidad.
«Inversiones indispensables»
El primer edil enfatiza que «son inversiones indispensables» e indica que en 2024 se destinaron más de 7 millones a obras de mejora en la ciudad y se ha logrado reducir la deuda. «Sant Gregori y devolver al siglo XXI algunas partes de la ciudad junto al proyecto de las caravanas son una prioridad para este gobierno», dice Monferrer, y recalca «la visión estratégica de estas acciones para el progreso y bienestar de Burriana».
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»