Figueroles mantiene viva su promesa al Cristo después de 391 años
Vecinos y autoridades participan en los actos religiosos y festivos que culminan con la emotiva procesión hasta la ermita del Calvario

La fiesta en honor al Santísimo Cristo del Calvario reunió a familias enteras de figueroleros que no quisieron olvidar su cita en el calendario anual festivo para reencontrarse con los suyos. / Héctor Gozalbo

Figueroles se vistió este lunes de gala para celebrar (como cada lunes de Pentecostés) su fiesta en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Una jornada que reunió a familias enteras de figueroleros que no quisieron olvidar su cita en el calendario anual festivo para reencontrarse con los suyos. El municipio celebró sus 391 años de devoción al Crucificado, según los datos históricos que se conservan.

Durante la procesión, el exalcalde Luis Gregori portó la peana del Cristo como promesa tras superar una grave enfermedad. / Héctor Gozalbo
El día comenzó con un volteo general de campanas y a media mañana tuvo lugar la solemne misa en la iglesia parroquial, a la que no faltaron los miembros de la corporación municipal. Entre ellos, el recién nombrado alcalde Óscar Escrig, para quien fue su primer acto público en el municipio. La parte musical de la celebración corrió a cargo del coro parroquial. Por la noche, cientos de vecinos acompañaron en procesión al Cristo desde la parroquia hasta su ermita del Calvario.
A la llegada cantaron los gozos y dispararon un castillo de fuegos artificiales. Los niños de primera comunión acompañaron al Cristo y la Asociación Amics de la Musica de Figueroles interpretó varias piezas. Después la procesión regresó al templo y a la llegada los vecinos pasaron a venerar la imagen.
Cabe destacar como algo anecdótico e histórico que, en la procesión, el exalcalde Luis Gregori portó la peana del Cristo como promesa tras superar una grave enfermedad. A su lado estaba el nuevo alcalde, Óscar Escrig, portando la cinta de la capa roja del Cristo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles