Nules acelera la solución para frenar los vertidos de toallitas en el barranco de la Serraleta
El Ayuntamiento confirma que el documento técnico está en la Confederación Hidrográfica del Júcar para que le dé el visto bueno

Estado del barranco de la Serraleta después de uno de los vertidos de toallitas que el Ayuntamiento pretende solucionar. / MÒNICA MIRA
El Ayuntamiento de Nules ha completado la redacción del proyecto técnico con el que quieren atajar los vertidos de toallitas al barranco de la Serraleta, un problema que, desde que el uso de este producto de higiene se ha generalizado, se repite cada vez que se producen lluvias torrenciales.
El concejal de Urbanismo, César Estañol, confirma que la propuesta se ha remitido a la Confederación Hidrográfica del Júcar «para que le dé el visto bueno». Cuando se cumpla ese trámite, «podremos licitar y ejecutar las obras de inmediato». De momento, no pueden dar plazos porque todo depende de la respuesta de la entidad estatal.
Los vertidos se producen porque, precisamente para dar respuesta a las situaciones excepcionales de lluvias abundantes, el municipio tiene autorizada la existencia de un aliviadero que permite, de forma puntual, dar salida a los excedentes de agua que no puede asumir el alcantarillado.
Este sistema supone que, en esos casos, pueden producirse vertidos de aguas residuales al barranco, «pero solo líquidos». Al menos era así hasta que aparecieron las toallitas, «ese material flota y acaba saliendo al barranco», y en consecuencia, en numerosas ocasiones, su destino final es el mar, como se ha visto en numerosas ocasiones en la playa.
Solución técnica
Para poner fin a esa incidencia, la solución escogida, tal y como describe Estañol, contempla la construcción de «un tipo de arqueta con registro de hormigón, con unas dimensiones aproximadas de 3x2 metros, que se instalará a la profundidad del tubo de desagüe existente antes de llegar al barranco de la Serraleta, a 3,5 metros».
Tras su puesta en marcha, toda el agua que recoja el alcantarillado pasará por esa nueva canalización, que «solo permitirá el paso de la parte líquida, separando los elementos sólidos como las toallitas». De forma periódica, mediante una trampilla, «habrá que vaciar el depósito donde se irá acumulando todo ese material».
Con la propuesta tramitada, solo queda que CHJ se pronuncie. «Que podamos empezar antes o después con la ejecución dependerá de que nos digan que les parece adecuada la solución».
Con un presupuesto aproximado de 90.000 euros, esta mejora se sufragará con el presupuesto del 2025 de la EDAR Nules-la Vilavella, confirma César Estañol.
Este periódico trasladó hace una semana a la confederación la consulta escrita sobre el estado de tramitación del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Nules, pero todavía no se ha recibido ninguna respuesta al respecto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles