El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
El 100% de las familias de Primaria votó a favor del valenciano y Educación prioriza el castellano

Panorámica de Olocau del Rey. / Mediterráneo

La comunidad educativa de Olocau del Rey, municipio con 136 habitantes, muestra su preocupación ante la posibilidad de que la Conselleria de Educación modifique de manera unilateral el proyecto lingüístico del aulario local, integrado en el CRA Els Ports. Según denuncia el Ayuntamiento, la modificación implicaría eliminar la línea de enseñanza en valenciano, a pesar del respaldo mayoritario de las familias, pese a ser una localidad en la que predomina el uso de la lengua castellana.
El alcalde, Sergio Guillén (PSPV), manifiesta su desacuerdo con este posible cambio, recordando que «el 100% de las familias de Primaria votó a favor de mantener la línea en valenciano. La gente hizo uso del sentido común, y pidió la línea en valenciano como la tenemos hasta ahora». Guillén insiste en que «no queremos que se cierren puertas ni perder oportunidades para nuestras hijas e hijos» y añade que «no vemos lógico que la Mata y Forcall -otros municipios que forman el CRA- sigan con enseñanza en valenciano y Olocau quede ahora descolgado».
Desde el consistorio señalan que, hasta ahora, solo han recibido respuesta por parte de la inspección educativa y que no se ha comunicado oficialmente cómo se organizará el modelo lingüístico de cara al próximo curso.
Una concejala del municipio, Laura Gascón, ha compartido un comentario expresando la postura del Ayuntamiento y de buena parte de los vecinos, que ha tenido una gran acogida en las redes sociales.
Respaldo socialista
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, el portavoz de educación en Les Corts, José Luis Lorenz, ha expresado su "apoyo absoluto al alcalde, a los padres y madres, ya toda la comunidad educativa de Olocau", y ha exigido a la Conselleria que "interprete respetuosamente la ley y los resultados de la consulta lingüística pensando en el interés de los y las alumnos". Lorenz alerta de que "si Rovira incumple sus propias normas, entraremos en una situación de inseguridad jurídica que hace imposible trabajar y educar con garantías".
El diputado Ernest Blanch, que conjuntamente con Lorenz ha registrado una batería de preguntas parlamentarias y una proposición no de ley, ha sido claro: "La pregunta es: ¿por qué? ¿Por qué se quiere vulnerar la voluntad de las familias? ¿Por qué imponer lo que no quieren? ¿Por qué cambiar lo que ha funcionado bien? La única respuesta es el sectarismo".
Por último, el diputado provincial de la comarca de Els Ports, Rhamsés Ripollés, ha reclamado que la decisión definitiva "se tome pensando en el interés real de los alumnos de Olocau y su relación con la comarca, y no en criterios partidistas o arbitrarios que no beneficiarán a nadie".

Ernest Blanch, Sergio Guillén, Rhamsés Ripollés y Laura Gascón, en el aulario de Olocau del Rey. / Mediterráneo
Desde el PSPV-PSOE anuncian que "se hará todo lo necesario para garantizar que se respete la voz de las familias, la cohesión comarcal y la dignidad de la enseñanza pública". "No toleraremos que se utilice la lengua como arma ideológica. Ni que se condene a los niños y niñas de un pueblo a tener menos oportunidades educativas. se toca. La libertad de las familias, tampoco", añaden.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola