Torreblanca reformará el antiguo Mercat de la Carxofa como un edificio polifuncional
Pretenden eliminar las deficiencias del espacio y adaptarlo para su uso por parte de los vecinos

Torreblanca habilitará este espacio para que pueda acoger actos durante el verano y el invierno con presencia de barra y un escenario. | MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Torreblanca ha dado un paso significativo en la revitalización de su patrimonio arquitectónico y en la creación de espacios comunitarios al licitar la rehabilitación del antiguo Mercat de la Carxofa para convertirlo en un edificio polifuncional. Este proyecto busca dotar al municipio de un centro versátil que albergue eventos culturales, sociales y actividades comunitarias, respondiendo así a una demanda creciente de espacios adecuados para la convivencia y el ocio.
El concejal de Sostenibilidad Ambiental y Fiestas, Joel Antoni, destacó ayer la importancia de este proyecto en el marco de la estrategia municipal para mejorar la calidad de vida en Torreblanca. Antoni manifestó que este tipo de iniciativas son fundamentales para «preservar el patrimonio local mientras se adaptan a las necesidades actuales de la comunidad».
Por otra parte, se habilitará el espacio para que pueda acoger actos durante el verano y el invierno con presencia de barra y un escenario al que se le podrá añadir cualquier tipo de elemento que haga falta. Asimismo, se sustituirá el techo que está en mal estado y se dejará previsto ante posibles reformas en el futuro.
Con esta rehabilitación «se eliminan las deficiencias y se recupera su versatilidad para todos los vecinos, se apostará por la accesibilidad por todas las entradas y que el techo pueda albergar placas solares en nuestra apuesta por la sostenibilidad y, además, se instalarán baños para completar la reforma», concluyó el concejal responsable del área.
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores