Benicàssim ejecutará mejoras en la red hidráulica en un año con 500.000 €: Estas son las obras
Crean un plan director con un fondo anual que estrenarán con el centro de transformación en el depósito de la Parreta
También prevén la conexión de la conducción desde la desaladora a la red municipal, entre otras inversiones

Benicàssim ejecutará nueve mejoras en la red hidráulica en un año con 500.000 euros. / Mediterráneo
El nuevo contrato del agua en Benicàssim prevé un fondo anual de 500.000 euros para obras de renovación y mejora de infraestructuras hidráulicas. Habrá actuaciones concretas cada año y ya han definido las primeras. Para el estreno, que abarca desde abril del 2025 al mismo mes del 2026, han incluido siete líneas de intervención prioritarias, con nueve iniciativas, que fueron detalladas en la comisión de seguimiento del servicio municipal de agua potable.
Entre las acciones está la creación de un centro de transformación en el depósito de la Parreta, así como la conexión de la conducción desde la desaladora a la red municipal en el punto de entrega del barranco de Farcha. También contemplan la instalación de una planta de filtración para eliminar turbidez en los manantiales de la Fuente del Señor y el refuerzo de la desinfección en el sur de esa zona.
En el ámbito tecnológico, pondrán en marcha la primera fase del sistema de telegestión para el control remoto de infraestructuras. Además, acometerán la reforma ornamental de la fuente de la plaza de Les Corts y la renovación de tramos de la red y contadores de sector, fundamentales para tener una distribución eficiente.
Seguridad y accesibilidad
Otro eje importante es la adecuación de instalaciones a los estándares de seguridad y accesibilidad laboral. Efectuarán obras en los depósitos para permitir el acceso seguro a las cubiertas e instalarán nuevos elementos de seguridad en el sistema de cloro-gas del pozo.
Este plan de actuaciones anuales se enmarca dentro de un ambicioso modelo de gestión que contempla objetivos a 25 años en siete grandes bloques: producción y almacenamiento de agua, transporte desde pozos a depósitos, tratamientos de potabilización, innovación tecnológica, instalaciones municipales, red de distribución a los usuarios y adecuación a la normativa de seguridad. La nueva concesión la asume Aguas de Benicàssim (empresa formada por las compañías Facsa y Fobeapsa).
Cada cinco años, el plan director del servicio (actualmente en redacción) será actualizado para revisar necesidades. Estas inversiones se suman a los más de 14,2 millones que ejecutarán en los primeros cinco años del nuevo contrato, en vigor desde abril.
Listado completo de los proyectos
- Centro de transformación en el depósito de la Parreta.
- Conexión de la conducción de la desaladora a la red municipal. Punto de entrega en el barranco de Farcha.
- Planta de filtración para eliminar la turbidez en los manantiales de la Fuente del Señor
- Refuerzo desinfección en la red sur de la Fuente del Señor.
- Telemando-Fase 1.
- Reforma fuente ornamental de pl. Les Corts.
- Renovación de tramos de red, e instalación de contadores de sector.
- Instalación de elementos de protección colectiva para el acceso a la cubierta de los depósitos de la localidad.
- Instalación de elementos de seguridad en el sistema de cloro-gas situado en el pozo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española