El museo de ciencias naturales que marcó a generaciones renace en Onda: vía libre para transformarlo en un "referente internacional"

El Ayuntamiento recupera la gestión del emblemático museo de ciencias naturales El Carmen gracias a la cesión gratuita, por un período de 30 años, de los Padres Carmelitas

La gigantesca jirafa es una de las imágenes más recordadas del museo de El Carmen en Onda.

La gigantesca jirafa es una de las imágenes más recordadas del museo de El Carmen en Onda. / Mediterráneo

Onda

Día histórico en Onda. El icónico museo de ciencias naturales El Carmen, un espacio cultural por el que miles de castellonenses de toda la provincia han ido de excursión y han visitado a lo largo de las últimas décadas al ser todo un referente, está más cerca que nunca de transformarse por completo y convertirse en un museo 4.0 adaptado a los nuevos tiempos para poder reabrir sus puertas.

Aspecto exterior del museo en Onda.

Aspecto exterior del museo en Onda. / Mediterráneo

El museo lleva cerrado desde diciembre del 2022 y los Padres Carmelitas, hasta ahora propietarios de la instalación, confiaban en que iba a ser temporal, tras un conflicto con el anterior gestor, pero que finalmente no ha vuelto a abrir sus puertas desde entonces.

El paso decisivo para darle una nueva vida al ahora deteriorado espacio era que el Ayuntamiento consiguiera la titularidad del museo, con el objetivo de devolverlo a su esplendor a través de un nuevo ambicioso proyecto. Una gestión que el consistorio ha asumido este viernes con la firma de la cesión gratuita del recinto, que deja de pertenecer a la Comunidad Carmelita y pasará ahora al al Ayuntamiento durante un período de 30 años.

La presentación de este proyecto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Carmina Ballester, y del padre Eduardo, en representación de los Carmelitas, quienes han destacado el valor sentimental, educativo y patrimonial de este espacio para todo el municipio.

La alcaldesa, Carmina Ballester, y el padre Eduardo, han formalizado este viernes la cesión gratuita del museo.

La alcaldesa, Carmina Ballester, y el padre Eduardo, han formalizado este viernes la cesión gratuita del museo. / Mediterráneo

Resurgirá bajo el nombre de MICO

Esta cesión permitirá al Ayuntamiento, como ya adelantó Mediterráneo en el mes de enero, acometer una renovación del edificio y su contenido con nuevas tecnologías de vanguardia. Este proyecto museístico, bajo el nombre de Museo Internacional de las Ciencias de Onda (MICO), combinará experiencias inmersivas con realidad aumentada y virtual, actividades lúdico-educativas, paneles interactivos y un recorrido totalmente accesible e inclusivo para todos los públicos.

"Este museo ha sido, durante generaciones, una puerta abierta al conocimiento"

Carmina Ballester

— Alcaldesa de Onda

“Este museo ha sido, durante generaciones, una puerta abierta al conocimiento. Nos emociona pensar en los niños y niñas que descubrirán aquí los secretos de la naturaleza, aprendiendo mientras juegan, y haciendo que Onda vuelva a ser un referente internacional en la divulgación científica”, ha señalado Ballester.

Estado actual de las instalaciones.

Estado actual de las instalaciones. / Mediterráneo

Se inspirará en el Smithsonian Institution de Washington

Durante su intervención, la alcaldesa ha agradecido la generosidad de la Comunidad Carmelita por ceder este legado cultural a la ciudad y ha subrayado que el Ayuntamiento ya está trabajando en el diseño final del nuevo espacio. El proyecto tomará como inspiración grandes referentes internacionales como el Smithsonian Institution de Washington.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal continúa ampliando la oferta cultural y turística de Onda, apostando por un modelo de ciudad que cuida su patrimonio, promueve la educación y apuesta por la innovación.

Un momento de la visita.

Un momento de la visita. / Mediterráneo

'Gaming Zone'

Cabe recordar que esta cesión del museo se suma a la colaboración ya iniciada entre el Ayuntamiento de Onda y la Comunidad Carmelita, que el pasado mes de febrero permitió la recuperación de las instalaciones deportivas de El Carmen. En aquella ocasión, los Carmelitas cedieron al consistorio más de 8.000 m² de espacio actualmente en desuso, que se transformarán en un moderno complejo deportivo y de ocio al servicio de toda la ciudadanía.

En este sentido, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites previos a la licitación del ambicioso proyecto de remodelación, que contempla la creación de pistas multideporte, restauración del frontón, zonas de juegos infantiles y arbolado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents