Ares del Maestrat reúne a la élite ganadera en el XVIII Concurso de Perros Pastores
El certamen ha contado con participantes procedentes de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares, Aragón y el País Vasco

FOTOGALERÍA: Las imágenes del concurso de perros pastores de Ares del Maestrat / Javier Ortí / Laura Cubertorer
Ares del Maestrat ha sido escenario del XVIII Concurso de Perros Pastores, una cita ya consolidada en el calendario rural de España. Con la participación de destacados pastores y perros procedentes de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares, Aragón y el País Vasco, el certamen ha vuelto a reunir a un numeroso público, atraído por la espectacularidad y precisión de esta disciplina ganadera.
El ganador de esta edición ha sido Miquel Sastre, llegado desde Calvià (Mallorca) junto a su perro Tronc, una pareja que ha brillado por su compenetración y eficacia. El segundo puesto también se ha quedado en la misma localidad balear, con Bel Rotger y su perra Llum. Y el tercer lugar lo ha ocupado Jesús Beneito, de Agres (Alicante), acompañado de su perra Quina.
El evento arrancó este sábado con una romería a Sant Antoni Fesoler a la Vall, organizada por la Penya Taurina, y continuó con un animado mercado de productos de proximidad en la plaza del municipio. Y la jornada central se ha desarrollado este domingo, con el sorteo del orden de participación y el arranque del concurso a las 10.30 horas, puntuable para el Campeonato Valenciano.
Dos fases y máxima exigencia
El concurso se ha estructurado en dos fases. En la primera, los pastores han guiado a sus perros para reunir un grupo de ovejas dispersas y conducirlas por un recorrido hasta encerrarlas en un redil. En la segunda fase, solo los mejor clasificados han tenido que sacar las ovejas del corral y conducirlas por el recorrido inverso, pasando por puertas designadas por el jurado. Las puntuaciones han valorado aspectos como la obediencia, el control del rebaño, la ejecución de órdenes y el trabajo en equipo entre pastor y perro.
El público, que ha llenado el campo de la competición, ha podido disfrutar de una mañana de habilidad ganadera en estado puro, acompañada por servicio de bocadillos, repostería y bebidas. La jornada ha finalizado con la entrega de premios, en la que también se ha reconocido al pastor mejor vestido con el traje típico de su región, subrayando el carácter tradicional del evento.
Más que una competición
Además del concurso, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en visitas guiadas a lugares emblemáticos del municipio, como la nevera, la Cova del Castell y el Barranc dels Molins, fortaleciendo la conexión entre el certamen y el patrimonio local.
Con esta edición, Ares del Maestrat reafirma su compromiso con la difusión de la cultura ganadera y el reconocimiento al trabajo ancestral de los pastores. El concurso de perros pastores no solo es una competición, sino una muestra viva de un oficio tradicional que sigue reuniendo generaciones en torno al respeto por la tierra, los animales y la identidad rural.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola