Bancos rotos, juegos quemados y un excremento humano en un tobogán: el estado de un parque infantil
Vecinos piden más supervisión y mantenimiento de la zona de ocio de la plaça Espardenyers de la Vall d'Uixó

Restos de un excremento humano a los pies de un tobogán en un parque infantil de la Vall d'Uixó. / MÒNICA MIRA
El estado de conservación y mantenimiento del parque infantil de la plaça Espardenyers, en la Vall d’Uixó, es bastante mejorable. Así lo denuncian vecinos del municipio, que aseguran que ese deterioro viene arrastrándose desde hace tiempo, lo que compromete la seguridad de los usuarios, en su mayoría, menores de edad.
Los bancos de madera distribuidos por la plaza tienen varios listones rotos, los juegos presentan diferentes desperfectos, como cubiertas sueltas, quemaduras de colilla y, muchos días después, se mantienen sobre el caucho los restos de «un excremento humano debajo del tobogán», enfatizan, a lo que se suma la acumulación de heces de perro y basura, «porque hacen botellón».
El incivismo está detrás de la mayor parte de estas deficiencias, pero los vecinos inciden en que el Ayuntamiento debería realizar una supervisión y mantenimiento periódico de estos espacios.

Algunos de los desperfectos y las deficiencias denunciados por vecinos de la Vall d'Uixó. / MÒNICA MIRA
Al respecto, el concejal del área de Parques y Jardines, Marc Seguer, asegura que si existe alguna denuncia o notificación formal al respecto, él no tiene constancia, porque ante este tipo de incidencias «reaccionamos lo más rápido posible». Cuando su departamento recibe alguna instancia o llamada advirtiendo de estas cuestiones «contestamos y acudimos a subsanarlo», de ahí que incida en la necesidad de contar con la colaboración ciudadano.
Este sábado confirmó que el próximo lunes dará indicaciones concretas a la empresa de limpieza para que intervenga, además de para que revisen los bancos y los juegos y así determinar si se pueden reparar o habría que sustituirlos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores