Burriana activa el diseño de la nueva depuradora con una reunión técnica

El consistorio y los técnicos de EPSAR y la empresa responsable visitan la Serratella y los terrenos de la futura infraestructura

El encuentro marca el inicio de la fase de redacción del plan, con 9 meses de plazo

El alcalde, Jorge Monferrer, y los técnicos se reunieron en las instalaciones de la actual depuradora.

El alcalde, Jorge Monferrer, y los técnicos se reunieron en las instalaciones de la actual depuradora. / Mediterráneo

Burriana

El Ayuntamiento de Burriana, junto con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR) y la empresa Inncive, encargada de la redacción del proyecto, han iniciado la fase de desarrollo detallado para la construcción de la nueva depuradora. Este avance supone la materialización de una reivindicación histórica para el municipio y representa la mayor inversión realizada por la Generalitat Valenciana en la localidad, con un presupuesto cercano a los 35 millones de euros.

Visita a los terrenos

El alcalde, Jorge Monferrer, acompañado por el director gerente de Inncive, Pablo Hernández, además de técnicos municipales y de la EPSAR, se reunieron en las actuales instalaciones ubicadas en la Serratella. Posteriormente, visitaron los terrenos que acogerán la futura infraestructura, situados estratégicamente entre el Camí La Pedrera y Llombai, alejados del núcleo urbano y la costa para minimizar el impacto.

Esta reunión se produce semanas después de que la Generalitat adjudicara el contrato para la elaboración del proyecto, valorado en alrededor de 238.000 euros, con un plazo estimado de nueve meses para su redacción. 

Ubicación técnica

El proyecto contempla trasladar la depuradora a una ubicación técnica y ambientalmente óptima, una decisión aconsejada por los expertos por las ventajas para la ciudad. Por otro lado, las actuales instalaciones de la Serratella serán desmanteladas tras la puesta en marcha de la nueva planta. El espacio liberado se destinará a fines municipales, salvo una pequeña parte que se reservará para mantener un bombeo y un tanque de regulación de caudales.

Respecto a la liberación de este gran espacio a primera línea del mar, no hay ningún plan concreto; pero durante la visita del conseller Vicente Martínez Mus el pasado mes de marzo, el alcalde manifestó que son clave para el desarrollo urbanístico de la ciudad, resaltando la posibilidad de que los terrenos puedan albergar algún tipo de instalaciones terciarias y hoteleras aprovechando la ubicación privilegiada frente al mar.  

Modificación del PGOU

Con todo, el Ayuntamiento tramita, de forma paralela, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para recalificar la superficie de 35.000 m2 donde se situará la futura infraestructura para el uso dotacional, un paso imprescindible para avanzar en el macroproyecto. 

Así, el alcalde destacó «la envergadura del proyecto, la enorme repercusión que tendrá en el desarrollo de la ciudad para las siguientes generaciones y la gran inversión en Burriana de la Generalitat». Asimismo, añadió que «es un proyecto a largo plazo que avanza a buen ritmo y será clave para nuestro desarrollo».

Tracking Pixel Contents