Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
La cogida se produjo en la noche del sábado, recién iniciado la embolado de las fiestas de la Colonia San Antonio

Imagen de archivo de un toro embolado. / GABRIEL UTIEL
Las fiestas de la Colonia San Antonio, en la Vall d'Uixó, pudieron acabar en tragedia la noche de este sábado, pero la fortuna quiso que el aficionado herido en el transcurso del bou embolat programado, salvara la vida, pese a lo comprometido que la cornada que sufrió.
Diversas fuentes consultadas confirman a Mediterráneo que el incidente se desencadenó en uno de los momentos más complejos de cualquier embolada, el paso del toro desde al cajón hasta el pilón.
Cualquier que haya asistido a esa parte del festejo sabe que en cuestión de segundos se produce una montonera de gente que contribuye a inmovilizar al animal contra el pilón mientras los emboladores completan la colocación de los herrajes y prenden fuego a las bolas. Según precisan esas mismas fuentes, la cogida se produjo antes de que el toro quedara sujeto.
Testigos relatan que el aficionado se encontraba entre esas personas, muy cerca del bou. Tanto, que cuando en esos instantes de máxima tensión el morlaco cabeceó, clavó uno de sus pitones en la región submandibular del hombre que resultó herido.
Respuesta rápida y vital
Fueron unos segundos críticos en los que la respuesta de quienes rodeaban al corneado fue vital. Las fuentes consultadas detallan que fue el experto taurino, miembro de la comisión, el que fue capaz de tener la sangre fría de desenganchar al hombre, que había quedado atrapado por el cuerno.
Una vez liberado, por su propio pie, corrió hasta el quirófano portátil, donde fue atendido, estabilizado y trasladado hasta el Hospital de la Plana, donde confirman que permanece ingresado en la UCI con pronóstico reservado.
La embolada continuó, porque el toro ya estaba en la calle, listo para ser colocado en el pilón y los organizadores del festejo desconocían la gravedad del estado del herido. En cuanto se les notificó que los servicios médicos se habían trasladado con él hasta el hospital, se suspendió el acto.
Las personas consultadas detallan que entre los factores que contribuyeron a que la gravedad del suceso lo fuera menos estuvo la suerte, porque por muy poco, según han podido saber, no afectó a la arteria principal carótida. También consideran que marcó la diferencia el hecho de que se tratara de un toro de corro (de la ganadería de Juan Faet) y no uno cerril, dado que las características de las puntas de las astas son muy diferentes.
En cualquier caso, la certeza es que el herido, de unos 50 años y vecino de la Vall, se recupera ahora de la grave cogida en el hospital.
En la segunda cogida de consideración, de la que se tenga constancia, que se ha producido esta temporada en la ciudad. La primera tuvo lugar hace menos de un mes en las fiestas de Sant Antoni Abad. En ese caso, sufrió dos cornadas, en una pierna y en el abdomen.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Un holandés pedalea 2.500 kilómetros en solitario hasta Benicàssim para reencontrarse con su familia
- Indignación generalizada en un pueblo de la Plana Baixa: 4 días sin cobertura móvil y sin explicaciones
- Un helicóptero protagoniza un espectacular operativo en el castillo de Morella para su rehabilitación
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»