Denuncian el destrozo sistemático de ribazos de piedra en seco en Artana
Desde Amics d’Artana detallan que aunque la incidencia es «generalizada», la mayoría de los daños están localizados en las zonas planas

Uno de los ribazos de piedra en seco afectados por la sustracción de material en Artana. / AMICS D'ARTANA
Alguien está destrozando de forma sistemática los ribazos de piedra en seco del término municipal de Artana. Así lo denuncia una asociación cultural de la localidad, desde donde detallan que aunque los daños son generalizados, las zonas con mayor afección son «las más planas, especialmente al oeste del casco urbano, cerca de los caminos, suponemos que para cargar directamente las piedras en alguna furgoneta», aseguran.
La mayoría de las parcelas con desperfectos, todas privadas, «son tierras de secano abandonadas», aunque inciden en que «abandonadas o no, hay una protección sobre esas estructuras elaboradas con la técnica de la piedra en seco». Se están llevando material «de ribazos, bancos de regueros o pedregales cerca de los barrancos», precisan.
Desde la A. C. Amics d’Artana recuerdan que las construcciones de muros de piedra en seco «fueron inscritas en el año 2018 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO».
Dos años antes, la Consellera de Cultura aprobó la orden 73/2016 en la que se declaraba Bien de Relevancia Local Inmaterial (BRLI) esta técnica constructiva tradicional en toda la Comunitat. En este texto normativo se establece que las construcciones de piedra en seco conforman un «paisaje de elaboración humana que representa por su formación un extraordinario legado cultural, cuya protección es necesaria».

Otra de las construcciones de piedra en seco de Artana afectadas por la sustracción de material. / AMICS D'ARTANA
Amics d’Artana ahonda en la cuestión y advierte de que estas acciones «deliberadas», suponen una pérdida de patrimonio, provocan la erosión del suelo con su consiguiente impacto ambiental, suponen una alteración del ecosistema y una pérdida de privacidad y seguridad en las propiedades privadas. Unos hechos que van a denunciar ante las autoridades competentes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española