El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
La conselleria acepta la petición de las familias tras el informe favorable de Inspección Educativa

Imagen a vista de pájaro de Olocau del Rey. / Mediterráneo

En un pequeño rincón del interior de Castellón, donde la lengua del día a día es mayoritariamente el castellano, las familias han conseguido que se escuche su voz y se respete su elección por el valenciano.
Olocau del Rey, un municipio de apenas un 136 habitantes, ha ganado la batalla y ha conseguido que la Conselleria de Educación transforme la unidad de Primaria del aulario de la localidad, perteneciente al Colegio Rural Agrupado (CRA) Els Ports, y mantenga el criterio lingüístico que se utilizaba hasta ahora.
El próximo curso 2025-26 se impartirá en valenciano, como solicitaron el 100% de las familias del alumnado en votación y reivindicó la semana pasada el Ayuntamiento. Esta decisión llega tras el informe favorable de Inspección Educativa y a pesar de que, inicialmente, la unidad aparecía configurada en castellano.
Tal como confirma la conselleria que dirige José Antonio Rovira, en respuesta a Mediterráneo, todos los alumnos de Primaria del centro, diez en total, escogieron mantener la lengua base valenciana en la consulta oficial. Aunque en un colegio ordinario los resultados no serían suficientes para habilitar unidades específicas en valenciano (por no alcanzar el mínimo de alumnado por nivel), en este caso se trata de un CRA, donde se agrupan niveles distintos en una misma unidad. Educación argumenta que la normativa vigente -concretamente, el artículo 8 de la Ley 1/2024, de 27 de junio- permite esta configuración en Zonas de Predominio Castellano (ZPC) si existe un informe favorable, como ha sido el caso.
Fuentes de la Generalitat, por lo tanto, aseguran que la unidad de Primaria del aulario de Olocau-único del CRA Els Ports ubicado en ZPC- pasará a impartirse en valenciano a partir de septiembre. Detallan que esta modificación no se verá reflejada en la publicación oficial de los listados definitivos de admisión que se publicarán el jueves, día 18, ya cerrados, pero se implementará administrativamente «en los próximos días». Estará compuesta por ocho alumnos de 2º, 3º y 5º de Primaria, ya que los dos de 6º curso promocionan a la ESO.
Esta resolución llega tras las quejas del consistorio, dirigentes del PSPV-PSOE, y las propias familias afectadas, que habían presentado alegaciones para reclamar que se respetara su elección lingüística. La noticia tuvo gran repercusión por darse en un municipio que, aunque en su mayoría es castellanohablante, está adscrito a una red educativa bilingüe y defiende el uso del valenciano en las aulas. El alcalde, Sergio Guillén (PSPV), indicó que «no queremos que se cierren puertas ni perder oportunidades para nuestras hijas e hijos».
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Un holandés pedalea 2.500 kilómetros en solitario hasta Benicàssim para reencontrarse con su familia
- Indignación generalizada en un pueblo de la Plana Baixa: 4 días sin cobertura móvil y sin explicaciones
- Un helicóptero protagoniza un espectacular operativo en el castillo de Morella para su rehabilitación
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»