Torreblanca y Global Nature revalidan su alianza por el medio ambiente hasta 2029
Más de 12.000 alumnos y 2.000 docentes de centros de la Comunitat han participado en actividades fruto de esta colaboración desde hace 10 años

Imagen de archivo del proyecto de medición en el que participa la NASA. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature renuevan su acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años. Consolidan así una trayectoria conjunta de una década centrada en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. La firma del nuevo convenio tuvo lugar en un acto institucional entre la alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, y el director de la fundación, Eduardo de Miguel, quienes realzaron los frutos de esta alianza que ha convertido al municipio en un referente en conservación y educación ambiental.
Durante los últimos diez años, esta colaboración ha permitido que más de 12.000 alumnos y 2.000 docentes de toda la Comunitat Valenciana participen en programas educativos sobre biodiversidad, cambio climático y sostenibilidad. Entre las acciones más destacadas, están la recuperación del pastoreo extensivo, la ejecución de varios proyectos LIFE europeos o la instalación de un medidor del nivel del agua en el Prat, en colaboración con Loccs de la NASA. Además, el Espai Natura de Torreblanca ha sido escenario de numerosas actividades gratuitas abiertas a la ciudadanía.
La alcaldesa, Tania Agut, expresa su satisfacción: «Este acuerdo ha sido fundamental para sensibilizar a nuestros jóvenes y para avanzar en la conservación de nuestros ecosistemas. La Fundación Global Nature ha demostrado ser un aliado clave, y con este nuevo convenio reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de Torreblanca y del planeta».
Por su parte, Eduardo de Miguel destaca que «esta colaboración es un ejemplo de cómo la unión entre entidades públicas y organizaciones medioambientales puede generar cambios reales, duraderos y positivos en el territorio». Torreblanca, añade la primera edila, «es hoy un referente en la conservación de humedales y la educación ambiental». Gracias a todo este trabajo, el municipio recibió el pasado mes de abril el Premio a las Buenas Prácticas por el Clima, otorgado por la Red Española de Ciudades por el Clima.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones