Benicarló estrenará el paseo peatonal de la playa del Morrongo para Sant Joan
El conseller Martínez Mus visita la recta final de las obras y comprueba los avances en las casetas para mejorar la integración del puerto con la ciudad con una inversión autonómica de 2,8 millones

Las autoridades comprobaron la recta final de las obras del paseo peatonal y el avance los trabajos en las casetas. / Javier Flores
Benicarló estrenará la noche de Sant Joan, el próximo lunes, el paseo peatonal de la playa del Morrongo. Lo confirmaron este viernes el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el director general de Puertos, Marc García, en su visita a la localidad. Ambos comprobaron, acompañados del alcalde, Juanma Cerdá, y otras autoridades locales, que las obras prácticamente están finalizadas. Por otro lado, la comitiva conoció los avances en los trabajos de adecuación de las casetas de los marineros del puerto.

Así luce el nuevo paseo del puerto de Benicarló. / Alba Boix
El nuevo paseo peatonal integra el puerto con la ciudad y ha supuesto una inversión de 2,8 millones de la Generalitat. Esta incluye la reconversión de toda la zona de casetas de pertrechos de los pescadores, la remodelación de la plaza que daba acceso al puerto, así como también la nueva pasarela que es, a su vez, un paseo, «que configura la prolongación del paseo y otorga una nueva imagen adecuada a un municipio como Benicarló», indicó Martínez Mus.
El primer edil afirmó que el conseller ha estado presente en el proyecto «desde el minuto cero» y quiso agradecer a todas las administraciones, departamentos y empresas involucradas por la ejecución: «Se ha llevado a cabo en un tiempo récord, porque comenzaron las obras después del verano pasado para no afectar a la temporada de playas y hoy estamos aquí». Cerdá calificó la obra como «un antes y después de la integración del puerto y la playa con la ciudad, es un cambio importante incluso en nuestro estilo de vida».

Foto de familia de la visita. / Mediterráneo
El plan inicial fue modificado por el nuevo equipo de gobierno para incrementar la integración de la instalación portuaria, «creo que se ha cumplido», señaló Martínez Mus. El conseller añadió que «supone una mejora sustancial de esta zona, con vistas a Peñíscola, en un espacio de total integración».
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola