Les Alqueries celebra 40 años de historia con una mirada al pasado y al futuro
La localidad inicia hoy su intensa agenda taurina, que incluye el ‘bou en corda’, y se prepara para conmemorar la firma del Decreto de Segregación

La reina de las fiestas de les Alqueries, Carla Borillo Zapata, y sus damas de honor, compartieron escenario con las reinas de las últimas cuatro décadas durante su presentación.
Les Alqueries conmemora este mes una efeméride que ha marcado su identidad como pueblo: los 40 años de la Segregación, el momento en que se constituyó legalmente como localidad independiente. Cuatro décadas después, el municipio celebra su trayectoria con un programa de fiestas cargado de actividades, tradiciones y emociones compartidas.
Las celebraciones, que arrancaron el 8 de junio y se extenderán hasta el 25 de junio, han sido organizadas por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Fiestas, encabezada por Javier Chiva. La agenda festiva, según señala el alcalde, Antonio Gil, tiene un carácter simbólico, puesto que «es una forma de reivindicar nuestras tradiciones y la manera de ser que compartimos todos los vecinos, un sentimiento común de orgullo y pertenencia».
Desde el inicio, con la visita al manifest por parte de la corporación municipal, la reina de las fiestas, Carla Borillo Zapata, y las damas de honor, las actividades se han sucedido con una alta participación vecinal. Exposiciones, audiciones musicales, talleres infantiles y espectáculos de circo han animado las calles de la localidad, mostrando la implicación de entidades locales como la asociación de bolilleras o la Unió Musical Alqueriense (UMA).
No obstante, uno de los momentos más esperados tendrá lugar hoy, con el inicio de una intensa agenda taurina que incluye el tradicional bou en corda, previsto para mañana y que recorrerá el casco urbano. La cita es parte de un esfuerzo por recuperar tradiciones populares, ya que como destacó el alcalde, «la gastronomía, los toros y la implicación de las peñas son elementos que definen nuestras fiestas».
Música y participación
La música también ocupará un lugar destacado durante las celebraciones. Así, la plaza Mayor acogerá, mañana, a las 23.00 horas, una actuación especial de la UMA junto al grupo Mocedades, uno de los eventos centrales del programa.
El concejal Javier Chiva insistió en que para una efeméride tan importante se ha buscado «una programación diversa y para todos los gustos y edades, sin olvidar que estas fiestas giran en torno a la Segregación, que también tendrá su espacio propio». Así, el 25 de junio se celebrará una misa y un acto institucional en recuerdo de la firma del decreto de Segregación que dio origen al municipio actual.
La jornada incluirá una conferencia sobre la historia de la misma, que pondrá el broche de oro a las fiestas conmemorativas.
Programa de fin de semana
Viernes, 20 de junio
- 19.00 h: Primera jornada del 2º concurso de ganaderías Festes de la Segregació, con la participación de las ganaderías La Espuela, de l’Alcora (Castellón); Dani Machancoses, de Picassent (Valencia); y Alberto Garrido, de Orpesa (Castellón).
- 23.00 h: Exhibición de emboladores, con cuatro toros de Laura Parejo, de Cabanes, para las cuadrillas: De taurinas Manera, Linares-Mosqueruela, Emboladores Betxí y Emboladores Alqueries-Calaixons.
- 00.00 h: En el antiguo campo de fútbol, actuación del grupo Five. A continuación, DJ Gonan Drew & Xavi Reverte.
Sábado, 21
- 9.00 h: Bou en corda por dentro del casco urbano, de la ganadería de Fernando Mansilla.
- 18.00 h: En la calle contigua al Casino, celebración del 50º aniversario de la Quinta del 70, con la participación de DJ Abella y DJ JJ Escuriola.
- 18.00 h: II Cagada del Manso, en el antiguo campo de fútbol.
- 19.00 h: Segunda Jornada del 2º concurso de ganaderías Festes de la Segregació, con la participación de las ganaderías Fernando Machancoses, de Cheste (Valencia); Hermanos Cali, de Moixent (Valencia); y Los Chatos, de la Puebla Valverde (Teruel).
- 22.00 h: En la plaza mayor, pa i porta (inscripciones, en el registro del Ayuntamiento, hasta hoy, día 20).
- 22.00 h: En la plaza Mayor, pintacaras, tattoos y manualidades para niños.
- 23.00 h: En la plaza Mayor, actuación de la Unión Musical Alqueriense con Mocedades y sus grandes éxitos.
- 00.30 h: Concentración de disfraces en la plaza Mayor y desfile con la Xaranga Salsa Rosa, con destino al antiguo campo de fútbol.
- 1.30 h: Vacas enfundadas de la ganadería de la Espuela. Premio al mejor disfraz individual y colectivo.
- 2.00 h: En el antiguo campo de fútbol, DJ Iker Nieto y DJ Abel k’KAÑA.
Domingo, 22
- 11.00 h: En la Plaza Mayor, Master Class de botas de rebote. Inscripciones en la web Alqueries en forma.
- 13.00 h: Tercera Jornada del 2º Concurso de ganaderías Festes de la Segregació, con Hnos. Benavent, de Quatretonda (Valencia); Hnos. Navarré, de Mora de Rubielos (Teruel); y Hnos. Bellés de la Torre d’En Besora (Castellon).
- 13.00 h:Emboladas de carretones infantiles, en el antiguo campo de fútbol.
- 23.00 h: Especial Nacho Claramonte, con sus vacas y embolada del toro Lucero.
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española