Adiós a los viejos pasos subterráneos para acceder a la playa en Benicàssim
Culminan las obras para suprimir definitivamente los deteriorados accesos entre el Pirulí y el Eurosol

Eva Bellido
Las obras para eliminar los pasos subterráneos de la avenida Ferrandis Salvador ya han finalizado en Benicàssim. El Ayuntamiento ha completado la actuación prevista, que contemplaba el tapado de los 12 accesos situados entre el Pirulí y la zona del Eurosol, junto al litoral.
La intervención, adjudicada a la empresa Becsa por un importe de 274.352 euros, se ha ejecutado dentro del plazo de tres meses, con el objetivo de tenerla lista antes del verano. El proyecto responde a una recomendación de la Dirección General de Costas, que instó a su clausura por motivos de seguridad y salubridad.
Los accesos en cuestión se encontraban localizados frente a los apartamentos Santa Marta y Miraplaya, Atlanta, calle Rafael Balaguer, 2B Mar, Las Rocas, Hawai, Azulmar, Palm Beach, Los Ángeles y Don Quijote.
Estos pasos subterráneos fueron construidos entre los años 60 y 70, cuando la avenida Ferrandis Salvador coincidía con el trazado de la antigua carretera nacional. Aunque durante décadas cumplieron una función clave para acceder a la playa, con el paso del tiempo han quedado en desuso, deteriorándose y acumulando problemas de mantenimiento.
Además de presentar riesgos para los peatones, se convirtieron en puntos de acumulación de agua tras los temporales. Por ello, el consistorio decidió su eliminación definitiva, sellando las entradas con hormigón y garantizando la evacuación de aguas mediante tubos internos.
La concejala responsable del área de Playas en el Ayuntamiento, Elena Llobell, destacó que «los pasos subterráneos han perdido la función para la que fueron creados», señalando que su deterioro se ha visto agravado por el paso del tiempo y las cargas de tráfico.
Actualmente, los cruces se realizan a través de pasos peatonales en superficie, más visibles y seguros. La actuación ha supuesto una mejora significativa en el vial marítimo, uno de los más transitados por residentes y visitantes, sobre todo en la temporada estival.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores