Proceso selectivo para contratar a 65 con las memorias del paro agrario estival en Burriana

Las personas seleccionadas mejorarán caminos rurales, edificios públicos y el entorno de la Torre Carabona

Burriana inicia el proceso de contratación de 65 personas a través de las memorias estivales del paro agrario.

Burriana inicia el proceso de contratación de 65 personas a través de las memorias estivales del paro agrario. / MEDITERRÁNEO

Burriana

El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Políticas Activas de Empleo, ha puesto en marcha el proceso de selección para contratar a 65 personas en el marco de las memorias para dar salida al paro estacional agrario en el municipio.

Los operarios contratados, según detallan desde el consistorio, acondicionarán y mejorarán diversos caminos rurales, edificios públicos, mobiliario urbano y el entorno de la Torre Carabona.

El programa de empleo cuenta con una subvención de 232.523, 32 euros del Servicio Público de Empleo Estatal, en el ámbito de colaboración con las corporaciones locales para la realización de obras y servicios de interés general y social. 

Fuentes municipales explican que la red de caminos rurales o de infraestructura agrícola del término municipal requiere unas actuaciones de acondicionamiento periódicas, como son la limpieza de márgenes, conservación de cunetas y bacheo de zonas deterioradas.

Estos trabajos se centrarán en el Camí Caminás, La Pedrera, Llombai, Ratlla de Nules, Facos, Viranques, Marge, Tancades, Camí de Baix, Ballester, Camí Xamussa, Grandona, Ecce Homo, Pont de Carloi, y algunos viales de servicio de la CV-18, así como el margen derecho del río Anna. Para completar estos trabajos, se destinará el trabajo de un supervisor, dos oficiales y catorce peones, durante unos 45 días. El presupuesto de esta memoria asciende a 60.781,15 euros.

Respecto de las labores programadas para la torre Carabona, desde el consistorio informan de que «esta zona ha sido escogida por los importantes hallazgos arqueológicos en el entorno del inmueble, parte de los cuales se encuentran cubiertos de tierra, con numerosa masa vegetal». El año pasado ya se intervino con el mismo propósito en las inmediaciones de la construcción, los huertos de ocio, la zona polideportiva del camí Llombai y de los paseos ciclo peatonales del camí del grau así como del puerto y avenida Cañada Blanch. 

Las labores se centrará en el desbroce de masa vegetal, limpieza de márgenes, conservación de cunetas y mantenimiento de paseos ciclo peatonales. Con un importe de 17.878, 19 euros, se destinará un oficial y cuatro peones.

La memoria destinada a realizar mejoras en edificios públicos y mobiliario urbano contempla la preparación de superficies y revestimiento con pintura de diversas dependencias municipales y otros elementos urbanos. Intervendrán en las dependencias del Casal Jove, las instalaciones deportivas del Llombai, el campo de fútbol Juan Bautista Planelles, el murete del paseo marítimo, el vallado del Centro de Educación Infantil y Primaria José Iturbi, así como mobiliario urbano de diversos parques infantiles y jardines, que contribuirán a mejorar la imagen de la ciudad.

La intención es adecuar muros grafiteados, bancos en mal estado por el paso del tiempo y las horas de sol, pintarán el paseo marítimo y acondicionarán las gradas de instalaciones deportivas, con una inversión de 96.537, 52 euros y la contratación de 30 personas.

Caminos rurales

El equipo de gobierno considera que algunos caminos rurales «requieren de actuaciones urgentes». Entre ellos destacan el camí Santa Pau, La Cossa, Cantera vora riu, Serra, Santa Pauet, Carnissers, Mar de Vila-real, Marjalet, Bandejats, Cedre, Camí Vell de Vila-real y algunos viales del margen izquierdo de la CV-18 y el río Anna. Para estas labores hay una previsión de contar con dos oficiales y catorce peones, con una inversión de alrededor de 56. 623,23 euros.

Este programa, subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y gestionado a través del Ayuntamiento de Burriana en colaboración con la dirección provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tiene como objetivo «proporcionar rentas complementarias a las personas desempleadas en régimen agrario durante los periodos de inactividad producidos por el ciclo agrícola».  

La concejala de Políticas Activas de Empleo, Suni Fandos, destaca que «desde el consistorio trabajamos por ofrecer oportunidades para la inserción laboral de las personas que se encuentran en situación de desempleo mientras mejoramos los edificios públicos y viales de la ciudad», y añade que «estas subvenciones no solo ofrecen una oportunidad laboral, sino que mejoran la imagen de la ciudad y ayudan en la conservación de los espacios urbanos y dependencias municipales».

Tracking Pixel Contents