La provincia de Castellón vive una tradición común con la fiesta del Corpus Christi

La celebración del Corpus Christi en la provincia, en imágenes / MEDITERRÁNEO
Juan Francisco Roca
Dice la RAE que una tradición es una transmisión de ritos o costumbres hecha de generación en generación, definición a la que se ajusta a la perfección lo que ha sucedido este domingo en la práctica totalidad de municipios de la provincia, donde han celebrado los actos propios de la festividad del Corpus Christi, con particularidades de cada población, pero una coincidencia fundamental, un rito religioso que la Iglesia instituyó en el siglo XIII y que ha perdudado en el tiempo.
La parte común de la tradición fueron las misas que conmemoran, como describe el catolicismo, la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, y las procesiones de exposición del Santísimo. Así ha sido, por citar algunos ejemplos entre tantos, en Villahermosa del Río, Moncofa, l’Alcora, Peñíscola, Almassora, Benicarló, Alcalà de Xivert, l’Alcora, Burriana, Onda o Llucena donde han montado los típicos altares a lo largo de sus respectivos itinerarios, con especial protagonismo de los niños y niñas de Primera Comunión.
Mención especial merece por sus peculiaridades la celebración de Morella, con la participación de más de 300 personas que han dado vida a todos los elementos de la simbólica comitiva, en su típica representación de los cuadros bíblicos.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola