Los manantiales de agua dulce transforman una playa de Castellón
El Ayuntamiento ha intervenido con arena del dragado del puerto deportivo, pero las lluvias de los últimos nueve meses han incrementado notablemente el caudal de los ríos subterráneos

Galería | Estado de la playa Las Fuentes / Juan Francisco Roca
«Contra la naturaleza no se puede luchar. Lo intentarás, pero a la larga no podrás», decía este fin de semana un turista mientras, desde la distancia, observaba el estado actual de la playa Las Fuentes, en Alcossebre, en Alcalà de Xivert.
Los manantiales de agua dulce, cada vez más numerosos, que fluyen de debajo de la tierra hasta el mar, provocan alteraciones en el arenal, generan desniveles y cierta incomodidad para algunos visitantes habituales. Con el paso del tiempo, esta playa ha experimentado cambios que afectan a su apariencia original, pese a los esfuerzos llevados a cabo para mejorarla.

Dos bañistas, en la playa. / Juan Francisco Roca
La playa Las Fuentes es conocida por su belleza natural, sus vistas al mar y por los singulares manantiales de agua dulce que le dan nombre. Sin embargo, en los últimos años, estos manantiales influyen de manera creciente en la composición de la arena. Los ríos subterráneos que desembocan en esta playa crean pequeños cauces que modifican su fisonomía.
Las abundantes lluvias registradas en los últimos nueve meses -incluida la dana- han incrementado el caudal y han originado nuevos puntos de surgencia que afectan a distintas zonas del litoral.

Señal explicativa. / Juan Francisco Roca
Actuaciones
La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, autorizó el dragado urgente de la bocana del puerto deportivo de Las Fuentes de Alcossebre, con el fin de garantizar que las embarcaciones puedan navegar con normalidad y seguridad durante la temporada estival. Parte de esa arena se ha reutilizado en Las Fuentes, pero los manantiales continúan su curso natural.
A pesar de las intervenciones, las aguas subterráneas tienden a seguir su trayecto, lo que condiciona el aspecto de esta playa.

Otra foto del estado de la playa Las Fuentes. / Juan Francisco Roca
Desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre indican que solicitaron todos los permisos necesarios para intervenir. Durante 15 días, una máquina de la Diputación de Castellón trabajó en la distribución de la arena extraída del puerto, aunque los manantiales siguen emergiendo y la acción del oleaje también contribuye en la redistribución de los sedimentos. Han quedado agujeros de casi 20 centímetros, que han sido debidamente señalizados por el consistorio.
"Es una pena lo que está pasando"
«Comprensión» y «decepción» son dos de los términos más escuchados entre los veraneantes de esta zona. Edurne Palazón, natural de Zaragoza y habitual en Eurhostal desde hace 15 años, comenta: «Es una pena lo que está sucediendo, pero es cierto que es muy difícil modificar el curso natural de esos manantiales».
Jaime Durán, de Madrid, con apartamento en Las Fuentes, señala: «Nos ha sorprendido el estado actual. Hace unos días, a primera hora de la mañana, había una máquina y operarios intentando reparar los desperfectos echando arena, pero no adelantan nada. Todo sigue igual, y es una pena por lo que ha sido esta pequeña playa».
Suscríbete para seguir leyendo
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española