¡Increíble! Una higuera 'brota' en la fachada de una iglesia de Castellón y sorprende a los vecinos
Situada en lo más alto, muy cerca de la figura del arcángel San Miguel

Una higuera se ha reproducido junto a uno de los flameros de la fachada principal de la iglesia parroquial San Juan Bautista. / Juanfran Roca
Una higuera se ha reproducido junto a uno de los flameros de la fachada principal de la iglesia parroquial de un municipio de Castellón.
En poco tiempo ha adquirido unas dimensiones ya considerables (más de medio metro). Han sido varios los vecinos los que han alertado de la aparición de ese árbol de la familia de las moráceas.
El hallazgo se ha poducido en la parroquia de San Juan Bautista, en Alcalà de Xivert, muy cerca de la imagen del arcángel San Miguel que preside dicha fachada.
No es la primera vez que aparecen brotes de estos árboles en la fachada o encima del monumento, o incluso llegaron a aparecer en lo más alto de la torre-campanario de esta localidad del Baix Maestrat. Es más, en 2008, cuando se restauró la torre campanario, se aprovechó para cortar brotes de higuera y e incluso de olivo, que se encontraban en lo más alto.

Aparece una higuera en uno de los flameros de la fachada de la iglesia. / Juanfran Roca
Exoperarios de las brigadas locales que en su día se encargaron de eliminar estos aún pequeños árboles recuerda que se tienen que eliminar ahora porque de lo contrario pueden hacer daño a la estructura del campanario o de la fachada de la iglesia porque sus raíces creces y se desarrollan en las juntas de las piedras, lo que a la larga podría provocar el desprendimiento de alguna piedra.
Excrementos de aves
El motivo de la aparición de estos árboles en esta zona viene motivado por los excrementos de aves que digieren higos y/o aceitunas, como es el caso de los estorninos y gorriones. Unos excrementos que tienen intactas las pepitas de los higos o los huesos de las aceitunas, que al encontrar la mínima posibilidad de encontrar una pequeña grieta que tenga algo de tierra, no tarda nada en sacar raíz y empezar a brotar una pequeña planta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores