Vall d’Alba celebra su centenario por todo lo alto con un homenaje a sus vecinos
Rinden tributo a todas las corporaciones locales que han formado parte de su historia institucional
Estrenan el Himno del Centenario y reparten una gran tarta conmemorativa entre todos los vecinos

Vall d'Alba celebra a lo grande su centenario con el evento central / Mediterráneo

Vall d’Alba ha vivido este fin de semana uno de los momentos más emotivos de la conmemoración de su centenario como municipio. El Ayuntamiento ha organizado la noche del sábado un homenaje que, más allá de reconocer el papel de las corporaciones locales que han formado parte de su historia institucional, ha querido ser una celebración colectiva, abierta a toda la ciudadanía, y un tributo al espíritu de comunidad que ha hecho posible el desarrollo de Vall d’Alba a lo largo de estos cien años.
«Este no es solo un homenaje a quienes han formado parte de las instituciones, sino a todo un pueblo que ha trabajado unido durante un siglo, ya que cada vecino y cada vecina han contribuido con su esfuerzo diario a construir la Vall d’Alba que hoy somos», ha destacado la alcaldesa, Marta Barrachina, durante su intervención.

En la imagen, la alcaldesa, Marta Barrachina, con tres exmunícipes de Vall d’Alba. / Mediterráneo
Precisamente, el próximo 4 de julio se cumplirán 100 años de la constitución del primer ayuntamiento de Vall d’Alba. Y, en conmemoración de esa fecha, durante este acto central del centenario se ha celebrado una sesión plenaria extraordinaria en la que, junto a los diferentes homenajes, la alcaldesa ha dado lectura a esa primera acta a partir de la cual se constituyó el primer consistorio.
La celebración, que ha arrancado en la plaza Mayor pasadas las 22.00 horas, ha reunido a centenares de personas en un ambiente festivo y emotivo. Entre los asistentes, representantes actuales y anteriores de la corporación municipal, quienes han sido reconocidos públicamente por su servicio, pero también numerosos vecinos y vecinas que, generación tras generación, han dejado su huella en el tejido social, económico y cultural del municipio.

La plaza Mayor ha sido el escenario del acto central del centenario de Vall d'Alba. / Mediterráneo
Estreno del himno
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el estreno oficial del Himno del Centenario, una obra compuesta por Óscar Navarro e interpretada por la Asociación Musical Valldalbense, que emocionó al público con sus notas cargadas de simbolismo. «Este himno nos representa a todos, puesto que es un canto a nuestras raíces, a nuestra unidad y al orgullo de pertenecer a Vall d’Alba», ha subrayado la alcaldesa.

Uno de los momentos más emcoionantes fue el estreno del 'Himno del Centenario' de Vall d'Alba. / Mediterráneo
Durante el acto también se ha realizado un emotivo repaso visual por los cien años de historia del municipio y se ha inaugurado una escultura conmemorativa que quedará como símbolo permanente de esta efeméride. Como colofón a la jornada, los integrantes de la corporación municipal han soplado las velas de una gran tarta, que tras la ceremonia fue repartida entre todos los vecinos y vecinas en un ambiente festivo y familiar.
«Queremos hacer del centenario una celebración colectiva, con actos, propuestas y ocasiones para compartir y encontrarnos, que sirvan como símbolo de unión y alegría para reafirmar nuestra identidad y proyectar el futuro con la misma ilusión con la que nació este pueblo hace cien años», ha afirmado Barrachina.
El homenaje a las corporaciones locales se enmarca en el amplio programa cultural, social y festivo que el Ayuntamiento ha puesto en marcha durante todo el año para conmemorar los cien años de historia de Vall d’Alba y que continuará durante los próximos meses con nuevas propuestas para toda la ciudadanía, como los homenajes a los representantes de las diferentes asociaciones y entidades locales que tendrán lugar cara al último trimestre del año.
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos