Un informe técnico definirá el futuro del edificio junto a la terraza Payà en Burriana
Encarga un estudio para ver el estado del inmueble, dañado por el paso del tiempo nEl espacio podría acoger oficinas municipales o el Museu de la Taronja

El inmueble está situado en la calle Raval, una ubicación estratégica cuyo uso aún está por definir. | ISABEL CALPE
El Ayuntamiento de Burriana da un nuevo paso en su proyecto de transformación del centro urbano con la adjudicación de un estudio técnico sobre el edificio ubicado junto a la terraza Payà, situado en la calle Raval. El objetivo es conocer en detalle el estado estructural del inmueble y disponer de información clave para valorar su rehabilitación y futuros usos dotacionales, como la instalación de oficinas o incluso la reubicación del Museu de la Taronja, cerrado desde hace más de una década.
La empresa encargada de elaborar el informe será Comaypa, que dispondrá de algo más de dos meses para realizar el levantamiento de planos y analizar las condiciones estructurales del inmueble. El presupuesto del contrato asciende a algo más de 10.000 euros. Este trabajo técnico permitirá al consistorio definir qué tipo de intervención sería necesaria y qué inversión implicaría la recuperación de este espacio, actualmente en desuso.
Adquirido en 2003
El inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento en 2003 para habilitar el espacio trasero como aparcamiento, una función que ya cumple desde hace años, además de acoger todo tipo de celebraciones como la fiesta de las Paellas. Sin embargo, el edificio anexo no ha tenido hasta ahora ningún uso asignado, a pesar de su gran potencial, ya que se trata de una construcción de dos plantas, de unos 400 metros cada una, situada en un punto estratégico del centro.
Según las primeras observaciones técnicas, los forjados presentan signos de deterioro por humedad acumulada por el paso del tiempo, así como posibles daños provocados por xilófagos como termitas.
Además, la fachada está incluida en el catálogo municipal de bienes protegidos, lo que condiciona cualquier futura actuación. En este sentido, el Ayuntamiento ya ha iniciado conversaciones con la Conselleria de Cultura para conocer el margen de actuación permitido y qué nivel de intervención sería compatible con el nivel de protección patrimonial. El concejal de Urbanismo, Juan Canós, señala que «todas las opciones siguen abiertas» y que el uso definitivo del edificio «aún no está decidido, ya que el encargo del informe es el primer paso necesario para poder plantear después propuestas viables».
«En más de diez años con el Museu de la Taronja cerrado, nadie ha planteado otras alternativas para desbloquear la situación, pero necesitamos abrir el camino con proyectos realistas» reivindica el edil. Añade que este tipo de estudios son también «fundamentales» para poder acceder a financiación de otras administraciones, ya sea fondos europeos o estatales.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Vecinos del edificio okupado en la calle Alfondeguilla de la Vall: «Son tres años de pesadilla»