Investigan el posible "envenenamiento" de una fuente natural en Castellón

Un grupo de espeleólogos realiza un descubrimiento que les ha llevado a elaborar un informe de denuncia

Font dels Tolls de la Vall d'Uixó, en el barranco de Aigualit, donde se ha producido el hallazgo.

Font dels Tolls de la Vall d'Uixó, en el barranco de Aigualit, donde se ha producido el hallazgo. / ESPELEOCLUB LA VALL

La Vall d'Uixó

El último descubrimiento realizado por varios integrantes del Espeleoclub de la Vall ha motivado un informe de denuncia presentado en el Ayuntamiento, en el que advierten de lo que reúne diversos inicios para ser considerado un intento deliberado de envenenamiento de la Font dels Tolls, ubicada en el barranco de Aigualit, un manantial natural conectado con el acuífero de Sant Josep.

Su sospecha de que se trataría de un acto intencionado se fundamenta en el hallazgo de varias pilas alcalinas en el interior de la mencionada fuente. Lo habrían considerado un hecho accidental de haber encontrado un par de baterías, pero había casi una docena y todas estaban aplastadas.

Relatan que dos integrantes de la asociación acudieron al popular manantial hace algo más de quince días con un interés espeleológico. «Aunque recibe su nombre porque es una surgencia natural, no tiene cañón de salida, sino que el agua está en el fondo de una balsa cubierta por una construcción de obra similar a un aljibe, pero que no se carga con la lluvia, sino con la aportaciones que sale de una galería tipo mina», detallan. Su intención era inspeccionar esa galería «para estudiarla, inventariarla e incluirla en el catálogo de cuevas de la Vall d’Uixó».

Conjunto de pilas localizadas dentro del agua en la Font dels Tolls de la Vall d'Uixó.

Conjunto de pilas localizadas dentro del agua en la Font dels Tolls de la Vall d'Uixó. / ESPELEOCLUB LA VALL

A escasos dos metros de la entrada hicieron el descubrimiento. Las pilas estaban dentro del agua. En un principio, concretan, encontraron dos unidades y dedujeron que «podrían haberse quedado allí por un error, al caerse de una linterna». Lo correcto habría sido retirarlas, precisamente por el peligro que conllevan sus componentes, altamente contaminantes. 

Pronto descartaron el abandono accidental o el descuido, porque acabaron localizando diez de dos tamaños diferentes «y todas estaban machacadas, como si hubieran recibido un golpe». Por su estado de conservación, afirman que «no parecía que llevaran mucho tiempo allí dentro, solo estaban un poco oxidadas».

Uno de los espeleólogos en el interior de la galería en la que surge el agua de la Font dels Tolls de la Vall.

Uno de los espeleólogos en el interior de la galería en la que surge el agua de la Font dels Tolls de la Vall. / ESPELEOCLUB LA VALL

Los dos espeleólogos las recogieron y buscaron los detalles de los componentes de esas baterías por sus marcas. «Esta clase no tiene mercurio, pero sí zinc, cadmio y manganeso, metales pesados que las hacen peligrosas, porque pueden contaminar las aguas y provocar enfermedades graves», razón por la que deben desecharse en contenedores específicos.

Hipótesis que barajan

Ante estos hechos, que consideran «una acción criminal que solo puede haber llevado a cabo una persona psicópata que busca hacer daño indiscriminadamente», decidieron elaborar un informe detallado que fue entregado en el Ayuntamiento para que pueda iniciarse una investigación.

El concejal de Medio Ambiente, Marc Seguer, asegura que, en cuanto tuvo conocimiento del hallazgo, encargó un análisis de las aguas de la Font dels Tolls, del que todavía no conocen los resultados.

En esa zona se está reconstruyendo un muro para rebalsar el agua del barranco de Aigualit. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents