500 clientes sufren cortes de luz recurrentes durante días y el Ayuntamiento de la Vall les aconseja denunciar

Iberdrola explica que se ha producido una avería en una línea subterránea que tienen previsto reemplazar en el 2026

Cortes de luz recurrentes en la Vall, ¿a qué se deben?

Zona en la que está trabajando Iberdrola para solucionar los problemas de corte de suministro. / Mònica Mira

La Vall d'Uixó

Desde hace varios días, vecinos de diferentes zonas de la Vall d’Uixó están sufriendo cortes de luz «en diferentes ocasiones al día», lo que ha llevado al Ayuntamiento a aconsejar a los afectados que presenten quejas.

Para facilitar el trámite, les emplazan a acudir a la Oficina de Atención al Consumidor «con independencia de la comercializadora que cada usuario tenga contratada», porque el origen del problema está en la infraestructura que gestiona i-DE, del Grupo Iberdrola, precisan.

Desde el equipo de gobierno han descrito como «inadmisible» la situación, porque la incidencia «está alargándose en el tiempo» y afecta tanto a la ciudadanía en general de la zona de influencia de la instalación defectuosa como a edificios municipales como la Policía Local, la residencia de mayores y el alumbrado público «causando graves perjuicios».

Por esa razón, es por la que desde el Ayuntamiento proponen a los vecinos presentar quejas con el asesoramiento de los técnicos de la OAC. A su vez, «instamos a i-DE a tomar las medidas oportunas para prestar un servicio de calidad y hacer las inversiones necesarias para dar una solución definitiva a los apagones».

Explicaciones de Iberdrola

Desde Iberdrola reconocen que han tenido «dos averías seguidas en dos tramos diferentes de una misma línea subterránea», que han dejado sin suministro «varios centros de transformación», lo que ha afectado a unos 500 clientes, que se quedaron sin luz «y sin posibilidad de realimentación», explican.

Mientras reparaban la avería, instalaron un grupo electrógeno para dar suministro, que una vez completada la reparación, han decidido dejar en la zona «para mayor seguridad y para ser más ágiles en la reposición en el caso de que vuelva a suceder, de lo que se desprende que no existen garantías de que el problema no se reproduzca.

El grupo electrógeno que Iberdrola ha dejado en la zona afectada por la avería en la Vall, para tener una alternativa de repetirse la incidencia.

El grupo electrógeno que Iberdrola ha dejado en la zona afectada por la avería en la Vall, para tener una alternativa de repetirse la incidencia. / MÒNICA MIRA

La empresa explica que está trabajando «en colaboración con el Ayuntamiento» para «eliminar estos centros de transformación subterráneos que se han visto afectados y sustituirlos por otros que se ubicarán en el exterior para poder construir una nueva red eléctrica de nueva tensión anillada, lo que permitirá facilitar las maniobras en caso de incidencia y reponer el suministro eléctrico con mayor celeridad al contar con una vía alternativa».

Detallan que «si todas las tramitaciones siguen su curso, en 2026 podremos comenzar con los trabajos de construcción de esta nueva red en la Vall, que permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents