Si recibes este mensaje de Cáritas por WhatsApp o Facebook, no lo abras: es una estafa
La asociación ya ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional para exigir la retirada de los anuncios engañosos en Facebook

Captura de dos de los anuncios vistos en Facebook con la estafa. / Mediterráneo
Cáritas ha denunciado públicamente este jueves la circulación de una estafa a nivel estatal a través de Facebook, en la que se utiliza de forma fraudulenta su imagen y nombre con el objetivo de obtener datos personales de los ciudadanos, a cambio de una supuesta ayuda económica que en realidad no existe.
La organización humanitaria ya ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional y ha contactado con la red social para exigir la retirada de los contenidos engañosos. Además, está valorando emprender acciones legales contra los responsables de esta suplantación.
Según ha informado Cáritas, en los últimos días han detectado al menos dos anuncios falsos en Facebook que se están difundiendo también a través de WhatsApp. Estos mensajes dirigen a páginas web fraudulentas donde se solicita información personal bajo la promesa de recibir una ayuda económica. Incluso, se anima a las víctimas a compartir el contenido con otros contactos para completar el proceso, aumentando así el alcance del fraude.
Desde la entidad hacen un llamamiento a la ciudadanía para que no difundan estos mensajes por ningún canal —ya sea WhatsApp, Telegram u otras redes sociales— y recuerdan que cualquier donación o solicitud de ayuda debe canalizarse únicamente a través de sus páginas oficiales o mediante los contactos verificados de cada Cáritas Diocesana.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones