Burriana acelera el cierre de la avenida Cañada Blanch para conectar el litoral

El Ayuntamiento abre el trámite de expropiación con 600.000 euros consignados en el presupuesto de 2025

La actuación contempla la ejecución de los dos tramos pendientes tras diez años inacabados

La infraestructura permitirá conectar la zona sur del litoral con enlace directo desde la carretera del Puerto.

La infraestructura permitirá conectar la zona sur del litoral con enlace directo desde la carretera del Puerto. / Isabel Calpe

Burriana

Burriana da un paso decisivo para completar uno de los ejes viarios clave de su fachada marítima. El Ayuntamiento ha iniciado el trámite de información pública del proyecto de expropiación de los terrenos necesarios para finalizar los tramos pendientes de la avenida Cañada Blanch, una intervención estratégica que permitirá cerrar el anillo litoral y mejorar la conexión entre el casco urbano y los poblados marítimos.

Durante este período, los propietarios o interesados podrán presentar alegaciones relativas a la titularidad de las parcelas o la valoración de sus derechos. El justiprecio se fijará conforme a la legislación estatal sobre el suelo, con una partida prevista de alrededor de 600.000 euros en los presupuestos de 2025. Tal y como avanzó Mediterráneo, el consistorio había proyectado esta fase inicial para finales de este año, por lo que los plazos se están cumpliendo.

Inversión de 1,5 millones

La actuación contempla la ejecución de dos tramos que suman unos 500 metros y que conllevará una inversión total que asciende a 1,5 millones de euros. El primero conectará la carretera del Puerto con la semirrotonda de la calle Rosa dels Vents y el segundo, enlazará la calle Bruixola con Manuel Ferrer Granell, en el cruce con el camino de l’Axiamo. 

Más allá del acondicionamiento de calzada, aceras y servicios básicos, el proyecto incluye la obra civil para la futura instalación de un colector de saneamiento que enlazará con la nueva depuradora anunciada por la Generalitat Valenciana en el entorno de la Pedrera y Llombai. Se trata, en definitiva, de una infraestructura estratégica que, además de mejorar los accesos a las playas, aliviará la saturación del tráfico en zonas como el Puerto y la avenida Mediterránea durante los meses de mayor afluencia.

Cabe reseñar que, actualmente, los vecinos del litoral sur y la Serratella, deben atravesar el área del Puerto o tomar vías alternativas menos seguras, por lo que esta infraestructura hará que reduzca el tiempo de los desplazamientos. 

En este sentido, se manifestó el concejal de Urbanismo, Juan Canós, recalcando que «este vial permitirá paliar los problemas de circulación en la fachada litoral del municipio y, al mismo tiempo, fortalecer la vertebración de la ciudad con nuestros poblados marítimos, garantizando una mayor fluidez y seguridad vial tanto para vecinos como para visitantes».

El desarrollo de la avenida Cañada Blanch arrancó en 1999 con la ejecución del primer tramo. En años posteriores se fueron completando nuevas fases, hasta que en 2015 quedó abierta al tráfico. Ahora, se culminará el trazado, dando continuidad a la malla urbana del litoral y facilitando la movilidad peatonal y rodada.

El alcalde, Jorge Monferrer, destacó que esta obra se suma a otras iniciativas para la transformación turística de la fachada marítima, en referencia a proyectos como el futuro centro de salud del Puerto o el Arenal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents