El Consell inyecta 300.000 euros en Orpesa para el centro de salud y el tercer colegio

El alcalde también pide ayuda a la Generalitat para gestionar la adquisición de la Torre Colomera, remodelarla e incluirla en las visitas guiadas del municipio

Rafael Albert y Susana Fabregat, durante su reunión sobre el centro de salud, el tercer colegio y la Colomera.

Rafael Albert y Susana Fabregat, durante su reunión sobre el centro de salud, el tercer colegio y la Colomera. / MEDITERRÁNEO

Orpesa logra un paso decisivo para impulsar dos de sus proyectos más esperados: el tercer colegio y el nuevo centro de salud. La Generalitat ya ha reservado en sus presupuestos las partidas necesarias para empezar a dar forma a ambas infraestructuras, que figuran como prioridades del actual equipo de gobierno. Así lo confirmó ayer el alcalde, Rafael Albert, tras reunirse con la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, en uno de sus primeros encuentros institucionales desde que asumió de nuevo la alcaldía en junio.

Albert trasladó su satisfacción por la «voluntad política real» mostrada por el Consell para avanzar en estas actuaciones clave para el futuro del municipio. La Generalitat ha incluido una partida de 250.000 euros en sus presupuestos para la redacción del anteproyecto y proyecto del tercer colegio, que se construirá en una parcela municipal de Les Amplàries ya calificada como suelo educativo. Este nuevo centro escolar, que no va por el Pla Edificant sino con una dotación específica, responde al fuerte incremento de población en la zona y a la saturación de los dos colegios actuales.

«Todos los días, tres o cuatro autobuses trasladan niños de Les Amplàries, que viven todo el año, a la Mediterrania y el Deán Martí, además de todos los que serán transportados por sus padres en sus propios vehículos, nos consta que en total pueden ser más de 300 escolares», según indicó Albert.

Con el nuevo colegio, «se descongestionarían los centros actuales y dejarían de ser necesarios los tres o cuatro autobuses escolares que vienen desde Marina d’Or», según manifestó el primer edil, que confía en que su construcción empiece «lo antes posible». 

En cuanto al nuevo centro de salud, el Ayuntamiento ya ha cedido una parcela de 7.500 m² en la calle Severo Ochoa y la Generalitat, que se destinará íntegramente a este proyecto. Y la Generalitat también avanza ahora con la consignación de otros «50.000 euros» para redactar el anteproyecto. 

Como próximo paso, está prevista la visita del director general de Infraestructuras Educativas y la coordinación con todos los técnicos para ir avanzando en todos los trámites necesarios.

Patrimonio

Por otro lado, el munícipe también pidió ayuda a Fabregat para gestionar la compra de la Torre Colomera, «de titularidad privada y un bien de interés cultural que queremos poner en valor como recurso turístico y patrimonial». Y es que el objetivo es «remodelarla e incluirla en las visitas guiadas que ya se hacen a otras torres vigía, como La Corda», según anunció. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents