PSPV y PP tumban el presupuesto en Morella: el Ayuntamiento continuará con las cuentas prorrogadas del 2023
Los dos partidos de la oposición votan en contra del primer proyecto de presupuesto que presenta el equipo de gobierno (Independents) en esta legislatura

Foto del pleno de este viernes en Morella. / Javier Ortí
El Ayuntamiento de Morella continuará con presupuestos prorrogados (los del 2023 aprobados por el PSPV) después de que el pleno de este viernes haya rechazado el primer proyecto presupuestario presentado, tras dos años, por el equipo de gobierno de Independents per Morella, encabezado por el alcalde, Bernabé Sangüesa. Las cuentas, que ascendían a 4.683.972,28 euros (un 26,08% menos que en 2023), no han logrado los apoyos necesarios al recibir los votos en contra del PSPV-PSOE (con 5 concejales), y del Partido Popular (con 2 ediles), frente a los tres votos a favor del Independents.
Se trataba de la primera vez que el nuevo equipo de gobierno surgido tras las elecciones municipales de 2023, llevaba una propuesta de presupuestos al pleno. El documento ya había sido enviado al Ministerio de Hacienda en abril, como exige la situación de control financiero en la que se encuentra el consistorio, y fue validado con condiciones que, según el alcalde, eran fácilmente solventables. Aun así, el proyecto no salió adelante. El alcalde, Bernabé Sangüesa, mostró su indignación y frustración tras el resultado: “Realmente muy triste, quien pierde no es mi grupo político, sino todos los vecinos”, lamentó.
Independents: "Bloqueados por el PP y el PSPV"
“Estamos bloqueados por parte del PP y del PSPV. Los cuatro ediles damos lo mejor, pero no nos dejan gobernar”, afirmó, en referencia a la minoría en la que se encuentra su equipo. Y lanzó un mensaje directo a la oposición: “A partir de ahora, si el PP y el PSPV se ponen de acuerdo en bloquear la gestión del gobierno, una opción que tienen es presentar una moción de censura”, sentenció.

Momento en el que los concejales del PSPV y el PP han votado en contra del presupuesto. / Javier Ortí
PSPV: "Parálisis en la gestión"
Desde el PSPV, el portavoz municipal, Rhamsés Ripollés, justificó el rechazo a los presupuestos aludiendo a la falta de diálogo, gestión y planificación: “Pensamos que hemos trasladado dudas y propuestas durante mucho tiempo y, para variar, han sido ignoradas por el gobierno de Bernabé”, señaló.
El portavoz socialista recordó que “llevamos dos años sin presupuestos; nunca en democracia Morella había estado tanto tiempo sin presentar unas cuentas al pleno municipal. Es lamentable y evidencia la falta de gobernabilidad del grupo de Independents per Morella”. Ripollés alertó de una “parálisis en la gestión” y criticó que “los presupuestos dan completamente la espalda a las asociaciones culturales del municipio, como ya ocurrió en 2024”.
PP: "Tal vez ha llegado el momento de que el alcalde dé un paso al lado"
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Jesús Lecha, también fue muy crítico con el equipo de gobierno. Cabe recordar que el PP facilitó la investidura de Sangüesa en 2023. El PP fue especialmente duro con la acción de gobierno. Lecha aseguró que los presupuestos presentaban “graves deficiencias tanto en ingresos como en gastos” y que “no responden a las verdaderas necesidades de los vecinos de Morella”.
El portavoz popular consideró especialmente grave la falta de diálogo del gobierno municipal, sobre todo tratándose de un ejecutivo en minoría: “Su responsabilidad es tratar de llegar a acuerdos. Si no quiere negociar, deberá aprender que sin diálogo, no hay gobernabilidad”.
“Le pedimos entonces al alcalde que se sometiera a una cuestión de confianza, y no lo hizo, ahora es el momento de reflexionar seriamente sobre si está en condiciones de continuar al frente del Ayuntamiento durante los dos años que restan de legislatura”. “Es infantil e irresponsable que le traslade al grupo que le dio los votos para que fuese alcalde su falta de liderazgo para sacar adelante los presupuestos. Este no es el camino y se lo venimos diciendo desde hace meses. Tal vez ha llegado el momento de que dé un paso al lado”, ha insistido a su vez el concejal Jesús Ortí.
Con el rechazo del pleno, Morella continuará funcionando con los presupuestos prorrogados, lo que limita severamente la capacidad de actuación del Ayuntamiento en un contexto económico delicado. La falta de consenso político pone en evidencia la fragilidad del gobierno local y anticipa un escenario de tensión institucional y parálisis en los próximos meses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos